![](/RC/200712/04/Media/bushreuters--253x190.jpg?uuid=d64e2800-a27d-11dc-a3fa-ea49190cbcd3)
Bush afirma que Irán «fue, es y será peligrosa» si desarrolla su programa nuclear
El Gobierno iraní advierte a EEUU de que «debe pagar el precio de sus mentiras» tras el informe que asegura que paralizó en 2003 su programa para desarrollar armas nucleares
TEHERÁN Actualizado: GuardarEl presidente estadounidense, George W. Bush, ha afirmado que Irán "fue, es y será peligrosa" si desarrolla su programa de enriquecimiento de uranio. En la Casa Blanca, Bush se ha referido al informe de la inteligencia norteamericana difundido el lunes, en el que se afirmaba que Irán paralizó su programa nuclear en 2003, y ha indicado que fue informado del mismo "la semana pasada".
Además, ha apuntado que no tenía conocimiento del estudio cuando advirtió en septiembre de que si la comunidad internacional quería evitar una III Guerra Mundial debía impedir el desarrollo del programa nuclear iraní. Bush ha apuntado que el informe no es una razón para dejar de ejercer presión diplomática sobre Irán, y que la comunidad internacional debe seguir presionando a Irán en relación a su supuesto programa nuclear.
El consejero de Seguridad Nacional, Stephen Hadley, salió el lunes al paso del informe y, lejos de reconocer las contradicciones, dijo que este texto "confirma que estábamos en lo cierto cuando nos preocupábamos por las intenciones de Irán de desarrollar armas nucleares".
EEUU «debe pagar el precio de sus mentiras»
Horas antes de la declaración de Bush, el Gobierno iraní había asegurado que la Administración estadounidense debía "pagar el precio" por sus "mentiras" respecto a la naturaleza de las actividades nucleares iraníes, según la agencia IRNA. El portavoz del Gobierno, Gholam Hosein Elham, comentaba así el informe estadounidense. Las "alegaciones (de Washington) sobre las actividades nucleares de Irán eran pura mentira (..), deben pagar el precio por sus acusaciones", ha dicho Elham.
El nuevo informe de EEUU supone una clara contradicción con las afirmaciones que el Gobierno de ese país hizo en 2005, cuando defendió que el régimen iraní estaba construyendo una bomba nuclear. Además, el presidente estadounidense, George W. Bush, advirtió en octubre pasado a la comunidad internacional de que debía impedir las actividades nucleares iraníes si quería evitar una III Guerra Mundial.
Actividades nucleares sólo para uso pacífico
Irán ha asegurado repetidamente que sus actividades nucleares son para uso pacífico y ha rechazado las presiones de la comunidad internacional, especialmente de EEUU, para que Teherán suspenda su programa de enriquecimiento de uranio.
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, reafirmó ayer en Qatar, donde participó en la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo, que el caso nuclear de su país "ya está cerrado" y que los problemas entre Irán y EEUU, sin relaciones diplomáticas desde hace 27 años, "no son nada nuevo".
Tanto Ahmadineyad como otras varias autoridades iraníes han rechazado también las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra Irán , mientras aseguran que continuarán su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que "es el lugar adecuado para tratar del caso nuclear iraní".