![](/cadiz/prensa/noticias/200712/04/fotos/016D1CA-PUE-P2_1.jpg)
Más de 600 casas irregulares tendrán que pagar tasas urbanísticas al Ayuntamiento
Los vecinos exigen a Ybarra y a Moresco que se cobre estas cantidades a los propietarios originarios de los terrenos o a los constructores de las viviendas
Actualizado: GuardarMás de 600 propietarios de viviendas fuera de planeamiento han recibido del departamento de Inspección Fiscal del Ayuntamiento, lo que se califica como una «regularización» de su situación tributaria. La carta se refiere al impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras y tasas de licencia urbanística. Tal requerimiento puede ascender, dependiendo de las características de las viviendas y de los terrenos, a unos 8.000 euros de media por afectado.
Según fuentes consultadas por este medio, estos impuestos deben requerirse en el inicio de la obra,y por tanto, deberían ser sufragados por los propietarios originarios, es decir, promotores, constructores o titulares primarios de los terrenos.
De hecho, según afirmó el presidente de Las Veguetas, José Manuel Revuelta, «el alcalde, Enrique Moresco, y la edil de Urbanismo, Patricia Ybarra, se comprometieron a investigar, en cada caso, quién es el constructor, promotor o propietario originario de la vivienda para girarle la factura. Promesa que ha quedado incumplida».
De este modo, Revuleta insiste en que los vecinos no están en contra del cobro de estas cantidades, pero exige a Ybarra y Moresco que «cumplan su compromiso político y no busquen ahora estas cantidades económicas en la última persona implicada porque, de lo contrario, siempre salimos perdiendo los propietarios».
Además, el abogado de las familias afectadas entiende que esta medida no favorece la lucha contra los especuladores, sobre los que entiende deberían recaer dichas cargas fiscales. Entiende que esta medida no favorece la lucha contra los especuladores del suelo, sobre los que entiende deberían recaer dichas cargas fiscales. Además apunta a que es «la precaria situación de los caudales públicos municipales, habida cuenta de los perjuicios patrimoniales denunciados por el Tribunal de Cuentas en su informe de fiscalización de los años 1995 a 2000, lo que lleva al equipo de Gobierno a querer llenar de contenido económico dichos caudales, como premisa necesaria para dotar las futuras partidas presupuestarias correspondientes».
Por su parte, desde el Área de Economía aseguran que los impuestos señalados están avalados por la ley, y que en el caso de no ser recaudados, podría cometerse una dejación de funciones. En este sentido, puntualizan, que tienen la obligación de cobrar impuestos por construir, tanto si la obra es o no legal.
Por su parte, desde el Ayuntamiento ya se ha dejado claro en varias ocasiones que los impuestos señalados están avalados por la ley, y que en el caso de no ser recaudados, podría cometerse una dejación de funciones.