Economia

La fiscalía pide once años de cárcel para el propietario de Gescartera

El juicio del 'caso Gescartera', caso paradigmático entre los escándalos financieros sucedidos en España, está a las puertas de su final, tras dos meses y medio de sesiones. La Fiscalía Anticorrupción decidió ayer pedir once año de cárcel para el dueño de Gescartera, Antonio Camacho , exculpar a su mujer Laura García-Morey y Angeles Leis, ambas empleadas de la sociedad, y elevar la posible cuantía de los daños provocados a clientes hasta acercarse a los 94,2 millones de euros frente a los 50 millones en que los peritos del Banco de España cifraron el 'agujero' de la agencia de valores.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por su parte, varias acusaciones particulares aún mantienen sus peticiones de condena para García-Morey y Angeles Leis, de entre 15 y 6 años de cárcel por un presunto delito de apropiación indebida. La otra mujer acusada -los otros once 'inquilinos' del banquillo de los acusados son hombres- es Pilar Giménez Reyna, ex presidenta de Gescartera y hermana del que fuera secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez Reyna, quien tuvo que dimitir por este caso. El fiscal mantiene la pena reclamada para ella (8 años) al no creerse su argumento exculpatorio -habría sido una «mujer objeto» y un «simple florero» al servicio de Camacho- que, por el contrario, sí parece haber convencido a bastantes acusaciones para rebajar sus peticiones.

Los que 'se quedan como estaban' -siempre a la espera del veredicto final que podría conocerse en enero- son los tres principales acusados, para quienes la Fiscalía solicita 11 años de cárcel (alguna acusación particular llega a duplicar esta pena). Se trata del citado Antonio Camacho; José María Ruiz de la Serna, su 'mano derecha' en Gescartera; y Aníbal Sardón, principal comercial de la agencia. Según el representante del Ministerio Público, Vicente González-Mota, este trío actuaba de manera «coordinada» para engañar a los clientes de la empresa.