LA BOLSA

Energía y medios, cara y cruz de la sesión

Los mercados se despertaron faltos de definición. El viernes, los principales índices norteamericanos cerraron con tono mixto y en Europa no había muchas razones para que los inversores apostaran por las compras. Al final, viendo que Wall Street también comenzaba la sesión prácticamente plana, se acababa cualquier posibilidad de que hubiera algún incentivo para que los mercados europeos cerraran la sesión con avances. El Ibex-35 se dejó un 0,16% y dio un último cambio en los 15.735 puntos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mejor valor del Ibex-35 fue Red Eléctrica, que se apuntó un 2,89%. La demanda de electricidad en España ha crecido en noviembre un 10,2% con respecto al año anterior. Pero lo que de verdad ha animado al gestor de las infraestructuras eléctricas español han sido los planes de inversión recogidos por la nueva planificación estatal para los años 2007-2016 que aseguran una rentabilidad del 7,71% sobre los nuevos activos. Según Citigroup, la nueva normativa proporcionará mayor rentabilidad tanto a Red Eléctrica como a Enagás. Pero esta segunda compañía cedió un 0,05%,

Los peores valores del Ibex fueron dos del sector de medios de comunicación. Telecinco fue el farolillo rojo, con un retroceso del 3,25%. La cadena cerró noviembre como líder de audiencia de televisión con un share del 20,5%. Pero esa cifra está lejos de los registros marcados otros meses. El segundo valor que más cayó fue Sogecable: perdió un 2,4%. A la compañía le sigue haciendo daño la rebaja del precio objetivo de 27 a 21 euros que efectuó Goldman Sachs el pasado viernes. Antena 3, mientras, retrocedió un 0,76%.