«Esperemos que para la Feria tengamos la permanencia asegurada»
El técnico vaticina que «no será fácil, pero estoy seguro que nos sobrarán jornadas» «Los pesos fuertes del vestuario» son los que más le han sorprendido gratamente
Actualizado: GuardarLos gritos y la seriedad que muestra en los entrenamientos desaparece en la distancia corta. Juan Martínez, Casuco, transmite tranquilidad y seguridad. El nuevo técnico del Xerez está totalmente seguro de que sacará al equipo de la grave situación en la que se encuentra. Ayer, rodeados de la sabiduría de la biblioteca del Hotel Palacio de Garvey atendía con calma a LA VOZ:
-Cinco puntos en los primeros cuatro partidos, ¿qué valoración hace de su inicio en el Xerez?
-Me gustaría llevar más, pero son cinco puntos que son importantes. De los cuatro partidos sólo hemos perdido uno, y lo cierto es que se han empatado dos. Vamos sumando despacio, pero es que a la vez se va trabajando en construir el futuro que queremos. Además, estamos teniendo mala suerte. Desde que yo estoy han caído unos cuantos entre lesiones y sanciones. No terminamos de tener disponible la defensa, de hecho, en ningún momento he tenido a todos en perfecto estado. David de Coz se marchó, Mendoza ha estado sancionado, Francis lesionado, a eso hay que unirle la lesión de Míchel o el resto de sanciones. Esta serie de circunstancias han provocado que el equipo no pueda estar al cien por cien para elegir los jugadores que tienen que competir. Un cambio de entrenador se nota, y el jugador necesita un tiempo para captar las nuevas ideas. Necesitamos un resultado, que el trabajo que estamos haciendo tenga sus frutos. Sería muy bueno lograr una victoria clara. Creo que el partido contra el Alavés ha sido muy importante para nosotros, puede que para el exterior no, pero para nosotros sabiendo la preocupación que había y la inseguridad que tenía el equipo sí ha sido un buen partido porque hemos dejado la portería a cero, porque el trabajo táctico realizado ha dado sus frutos y porque yo lo he valorado muy positivamente para nosotros. Estoy seguro que los jugadores van a creer más y van a tener más confianza, pues ahora saben lo que hay que sufrir para sumar un punto. En esa línea es en la que tenemos que estar, nos estamos dando cuenta que como no suframos mucho en cada partido, como no vaciemos toda la energía, va a ser difícil que ganemos. Con ese puntito se han dado cuenta de que cuesta mucho trabajo ganarlo.
-¿Esas sanciones y lesiones le han impedido tener una idea real y exacta de la plantilla?
-No, yo ya tengo una idea exacta del plantel. El partido de ayer ya fue determinante para algunas dudas que podía tener. Ahora tenemos que empezar a recoger a la gente que nos hemos dejado en el camino como Momo, Míchel, Bajic o Francis. En el momento que los tengamos todos juntos podremos hacer una selección más exacta para sacar el máximo rendimiento a lo que tenemos.
-¿Qué es lo que más le ha sorprendido gratamente de este Xerez?
-La buena disposición y la implicación de la plantilla para que esto salga adelante.
-Pero eso es un topicazo...
-En este caso no es algo típico, es verdad. Los que más me han sorprendido son los veteranos, los pesos fuertes del vestuario son los que tienen consciencia de la situación y los veo muy metidos, con ganas y como chavales jóvenes. Tiran, hablan y animan a todo el mundo.
-¿Y negativamente?
-Lo que más me ha sorprendido es la falta de confianza individual, la falta de seguridad personal de cada uno. Los jugadores que nosotros hemos visto en otras temporadas no son los futbolistas que estamos viendo, y eso es por falta de autoestima, de confianza y de seguridad.
-¿Cree que se ha sobrevalorado a esta plantilla?
-No, simplemente lo achaco mucho, y lo he comentado con Miguel Ángel -Rondán-, a que hubo muchos jugadores que llegaron a última hora, sin condición física y sin pretemporada. El equipo no trabajó el tiempo suficiente para tener un inicio con garantías. Eso no es culpa de nadie, son las circunstancias del mercado. Se empezó a jugar sin más, y eso se está pagando.
-Y ahora tendrán que hacer unos números espectaculares para no pasar agobios...
-Yo estoy seguro que los números buenos se van a hacer. Estoy convencido de que el equipo en poco tiempo va a comenzar a dar sus frutos, lo que pasa es que ahora se trabaja bien, pero necesitamos la suerte para que la predisposición que tenemos se plasme en triunfos el domingo. La suerte debe acompañar un poco para que los tres puntos se queden en casa, a partir de ahí empezaremos a escalar. Yo ahora no tengo ninguna queja de los jugadores, y de alguna manera, yo también he estado pulsando de qué estaban faltos, y estamos trabajando en esa línea. En poco tiempo el equipo va a reaccionar muy positivamente.
-¿Considera que los problemas de sanciones y lesiones le impedirán confeccionar una alineación tipo?
-Si es que yo no creo mucho en los equipos fijos, y menos en esta categoría. Es muy difícil, salvo que logres una racha positiva, mantener una misma alineación. Si no ganas partidos, ¿cómo vas a creer en el once que has sacado? Entonces, hasta que no tengamos una racha de dos o tres partidos sin perder o logrando victorias, no podemos tener continuidad. Tendremos que ir moviendo ficha hasta dar con el once, pero aún así tampoco hay un once tipo con el que voy a tirar todo el año. Hay unos jugadores que están en mejor momento de forma y esos son los que irán tirando mientras le acompañen los resultados.
-¿Se arrepiente de algo de lo que ha hecho durante estas primeras cuatro semanas?
-No. Lo que más ha faltado ha sido confianza y seguridad en nosotros mismos, y esa carencia es la que ha hecho que el equipo diera un paso atrás. Cuando reculas, lo suele aprovechar el contrario. Por eso digo que el partido del domingo ante el Alavés me gustó, pues hubo momentos que se metía, pero enseguida volvía a salir y presionábamos al contrario en su campo. Estuvimos queriendo hacer las cosas mejor. En los tres anteriores dimos mucho campo al contrario, les dimos mucha ventaja, y lógicamente el rival la aprovechó. Ahora tenemos que ser nosotros los que le comamos terreno al contrario.
-En Mendizorroza no paró de gritar a sus jugadores desde la banda que adelantaran su posición.
-Es que es un síntoma de la enfermedad que tiene este equipo. Hay que ayudarles desde la banda en lo que sea posible, para que esa inseguridad que tienen se la transmitamos desde la banda. Digo que estoy contento pese al empate porque cuando terminó el partido vi un síntoma de confianza en el vestuario. Se dieron cuenta de que eso era lo que tenían que hacer, de que eso era lo que tenían que lograr, era la línea que había que trabajar. Eso nos facilitará mucho el trabajo esta semana.
-El partido en Tenerife ha sido el punto negro de su arranque en el Deportivo.
-En el Heliodoro perdimos porque le dimos todo el campo al Tenerife. No supimos meterlos en su terreno, ni arriesgar un poco más, aún así pudimos meternos en el partido si Luque hubiera logrado marcar, pero nos faltó un poco de fortuna.
-En Tenerife tuvo que cambiar de sistema sobre la marcha, ¿ha pensado repetir con el 4-3-3?
-Si es que ante el Alavés se hizo lo mismo, porque teóricamente con Carlos Calvo teníamos un segunda punta que bajaba y ayudaba al equipo. La cuestión es saber elegir a ese hombre polivalente para esa demarcación. Vamos a ver si encontramos esa forma de jugar dentro y fuera que nos dé garantías.
-Esta semana Antoñito se ha quedado fuera de la lista, ¿ha sido una decisión que ha tomado parar reactivarlo o para castigarlo?
-Yo no tengo motivo para castigar a nadie. Quizás el partido del domingo no iba para las características de Antoñito. Era un encuentro de otras condiciones como la lucha, correr mucho, presionar, quizás no era el momento de Antoñito. Él es un jugador indiscutible y tendrá su momento, seguramente con un equipo de corte más ofensivo, más alegría o mejor clasificación. Puede que ahora no sea su momento, pero será un jugador importantísimo para el futuro de este equipo.
-¿Esperaba algo más de algún jugador en concreto?
No. Hay algunos jóvenes a los que no conocía, pero que están dando un buen nivel, y los clásicos del Xerez me están gustando porque los veo implicados, tanto tirando de ellos mismo como de los compañeros.
-¿Le gustó Aarón? ¿Considera que rinde mejor cuando entra en el segundo tiempo?
-No lo sé. El domingo no estuvo mal, no muy afortunado a la hora de desarrollar cosas, pero sí hizo bien su trabajo. Para saber esto había que verlo, y hasta que no se les da la oportunidad no sabemos si un jugador nos puede dar más si entra de refresco, que si está desde el minuto uno. Hay futbolistas que aportan mucho en treinta minutos. Pero hay que tener en cuenta que estamos jugando un poco con fuego porque vamos metiendo conceptos a la vez que compitiendo.
-¿Qué le pareció Moreno como central? ¿Lo veremos ahí mucho tiempo más?
-Moreno es un jugador imprescindible en el Xerez hoy en día. Espero no verlo mucho de central, porque eso querrá decir que ya tenemos fichado un defensa. A Vicente lo necesitamos en el medio campo, como defensa no es su puesto específico. Lo hace bien, porque se esfuerza al máximo, pero no es su posición. De momento, lo que busco no es que Moreno sea el central.
Equipo de trabajo
-Forma una dúo inseparable con Javier Castañeda...
-Bueno, no somos una pareja de hecho, en cualquier momento nos podríamos separar, pero de momento la cosa va bien porque aporta mucho, no sólo en lo físico, sino que también tiene un control informático de todo lo que hacemos, de datos estadísticos que controla desde la tribuna y que a veces no te das cuenta desde el banquillo.
-El buen encuentro realizado a su llegada, ¿piensa que fue por el efecto que crea el nuevo técnico?
-No, porque se jugó mucho por las bandas, se ensanchó el campo, se hicieron muchos cambios de orientación, se hizo el juego que queremos hacer. También se hizo el día del Recre y durante la primera parte de Salamanca. En los encuentros de fuera de casa, en Tenerife no salió nada, y el domingo estaba más enfocado a no encajar un gol que en los cambios de orientación, pero el partido referencia de cómo tenemos que jugar en casa es el del Granada 74.
-Comentó que cambiaría el planteamiento dependiendo de si el Xerez jugaba en Chapín o fuera, ¿mantiene esa idea?
-No, tenemos que ser fieles a nuestra filosofía. Hay equipos en los que sí se puede hacer, pero las características de esta plantilla son para jugar en casa igual que fuera.
-¿Cree que algún día llegará el Xerez a lograr su sueño?
-¿Estar en Primera? Pues claro que sí. Han estado otros equipos con menos solera que el Xerez. Pienso que en el momento que se produzca la tranquilidad de la permanencia, estoy seguro de que el club y el presidente comenzarán a preparar un proyecto interesante. Ya veremos si podemos estar en el.
-Algún futbolista ha declarado públicamente que se ve peleando por la permanencia hasta el final de la temporada, ¿usted también se ve sufriendo hasta el último minuto?
-Este año no hay candidato al descenso, que a estas alturas sí había. Entonces, sabemos que no va a ser fácil, que vamos a estar peleando, pero no hasta el final, pues estoy seguro de que nos sobrarán algunas jornadas para tener la tranquilidad de la permanencia. Vamos a ver si podemos tener una Feria tranquila, y para esas fechas podemos pensar en tener la permanencia asegurada.
-El domingo, otra final.
-Este fin de semana la victoria es imprescindible. Para que salgamos cuanto antes, necesitamos los tres puntos. Desde aquí le pido a todo el mundo que el domingo estemos los noventa minutos apoyando, luego habrá tiempo de pedir explicaciones. El equipo va a dar la cara, va a responder y se va a dejar la piel en el campo, con más o menos fortuna, pues eso no lo podemos predecir, pero si podemos garantizar que el equipo va a correr, va a pelear y no se va a meter atrás. Irán a por el partido desde el primer momento.
sgalvan@lavozdigital.es