El itinerario profesional individualizado
Actualizado: Guardarntes del inicio de los cursos de formación, los ex trabajadores pasaron por una oficina del Servicio Andaluz de Empleo de Jerez, donde mantuvieron una entrevista con un técnico de la Administración autonómica para realizar un itinerario profesional individualizado (IPI). Esta conversación debía servir para establecer las aptitudes y conocimientos de los ex trabajadores de Delphi. Integrantes de la plantilla de la antigua factoría mostraron su sorpresa ante las preguntas que contenía el cuestionario, que indagaba sobre cuestiones personales como las aficiones del empleado o qué hace éste cuando se levanta. Se trata de cuestiones que el entrevistador pudiera haber utilizado para relajar la conversación y conseguir una relación más fluida con el ex empleado de la multinacional. Sin embargo, no fueron pocos los que manifestaron su inquietud por este tipo de entrevista y dudaron de que sirviera para algo. «No me parece serio, ¿de qué sirve saber cuáles son mis hobbies para indicar qué tipo de puesto de trabajo se adapta mejor a mi perfil como parte de la plantilla de una empresa?», se preguntó un ex trabajador en declaraciones a este periódico. Otras cuestiones que incluía este cuestionario fueron qué actividad desarrollaba el operario en la factoría y cuánto tiempo hacía que desempeñaba ese puesto, así como las «cosas buenas» que tuviera ese empleo. También en este ámbito se entraba en cuestiones personales y se les inquiría sobre cómo eran en su entorno laboral.