Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PACIENCIA. Los ex trabajadores aguardan a los cursos específicos que pidan las empresas. / ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

«Estamos haciendo tiempo»

Los desempleados de Delphi consideran que muchos de los cursos que están recibiendo no son útiles para comenzar a trabajar en las nuevas empresas

JUAN LUIS JIMÉNEZ /
Actualizado:

Un paseo por las aulas que el Servicio Andaluz de Empleo ha instalado en el polígono industrial El Trocadero en Puerto Real para los desempleados de Delphi es percibir una mezcla de sensaciones casi indescriptibles. Caras de aburrimiento, incomprensión y atención, se mezclan con risas y bromas entre compañeros. En una clase con alumnos de 45 años aprendiendo inglés, informática, medio ambiente o competencias laborales la carcajada está servida. Muchos, como Fernando Boy, son conscientes de que se trata de una circunstancia transitoria y que «estamos aquí para hacer tiempo mientras se instalan las nuevas empresas».

Fernando acaba de terminar el curso de inglés de 50 horas y chapurrea con mucho interés «good morning, pencil, classroom o my name is Fernando»... Es comprensible que 50 horas no hayan dado para mucho, pero tanto Fernando como algunos de sus compañeros aseguran que «aunque estemos aquí para matar el tiempo, siempre alguna de estas cosas se nos quedan y nos sirven».

Durante diez días han seguido un libro de iniciación al inglés haciendo actividades, ordenando oraciones y dando el paso a leer textos en inglés. Fernando, como la mayor parte de estos estudiantes en periodo de reciclaje, piensa que estos primeros cursos «no sirven de mucho, habrá que esperar a febrero para ver si la Junta los orienta a las empresas que vayan a venir».

Otro de los compañeros de Fernando es Chano Trujillo que acaba de terminar un curso de Competencia Laboral en el que han estado muy presentes los roles dentro de la empresa. Chano comenta que los profesores «están haciendo un esfuerzo por trasladarnos de una forma entretenida los conocimientos». Este módulo formativo sectoriza la labor que cumple cada uno dentro de un colectivo. Se analiza desde la figura del director hasta la del empleado, con sus obligaciones y derechos. Para hacer más llevadera la asimilación de estos roles los profesores proponen dinámicas para desarrollar la teoría, la semana pasada la socióloga que imparte este curso repartió un personaje a cada alumno: bombero, monja, una joven, director de banco, policía, político se trataba de defender qué 17 personas de entre la veintena que compone el aula sobrevivía a un desastre natural rescatados por una nave espacial, esta actividad ocupó la mañana argumentando su salvación.