![](/cadiz/prensa/noticias/200712/04/fotos/020D1CA-CHI-P2_1.jpg)
El Consistorio promete a los comerciantes de la plaza Mayor mejoras en el entorno
El delegado de Promoción de la Ciudad, José Manuel Lechuga, ha pedido calma a los comerciantes del entorno de la plaza Mayor, que desde hace varias semanas piden al Ayuntamiento que se tomen medidas para paliar los efectos negativos que en sus establecimientos están teniendo las obras de construcción del nuevo entorno en la zona.
Actualizado: GuardarEn concreto, y con los trabajos para construir el aparcamiento subterráneo en marcha, los comerciantes piden que se atiendan una serie de mejoras en la señalización para hacer visibles a los clientes los comercios. Los viandantes ni siquiera pueden pasar por algunos tramos de viarios en las inmediaciones. La reordenación del tráfico y la colocación de más luces en las calles Botica y Callejoncillo para facilitar así el tránsito de peatones por la zona son otras de las mejoras que ha ofrecido el consistorio hasta el momento a este colectivo de comerciantes, que ha llegado incluso a movilizarse en sesión plenaria para que se oigan sus protestas.
De igual forma, en los próximos días se va a proceder al pintado de las vallas perimetrales de la obra del aparcamiento subterráneo de la zona por parte de una empresa especializada para que el impacto visual sea el menor posible.
Por otro lado, Lechuga recalcó a los afectados que, siempre y cuando las obras lo permitan, se irán retranqueando las vallas para ampliar el paso peatonal, como ya se ha hecho por ejemplo en la calle San José.
El edil del PP recordó asimismo que se ha puesto a disposición de estos comerciantes una funcionaria municipal «para que atienda cuantas dudas y quejas surjan entre los empresarios de este punto de la ciudad».
Las molestias que están generando estas obras son enormes si se tienen en cuenta que muchos comercios han quedado prácticamente invisibles a los viandantes y otros tienen que soportar los desperfectos y suciedad que acumula la obra de construcción del que será nuevo espacio en la plaza Mayor.
Cabe recordar que el proyecto consta de la construcción de un aparcamiento de tres plantas en subterráneo con capacidad para 350 vehículos, rematado en el exterior por una plaza pública con ornamento y vegetación de unos 3.500 metros cuadrados de superficie útil.
En el lateral de la plaza aparecerá en una tercera fase un nuevo edificio comercial con oficinas y locales ya en venta, que completará el entorno.