ANDALUCÍA

Archivadas las actuaciones contra los investigadores de células madre

La juez sustituta del Juzgado de Instrucción número 8 de Granada ha decretó ayer el «sobreseimiento libre y archivo» de las actuaciones contra los cuatro investigadores del Banco Nacional de Líneas Celulares de Granada al «no ser los hechos constitutivos de infracción criminal», atendiendo así a la petición realizada el pasado viernes por el Ministerio Público.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En un auto, al que tuvo acceso Europa Press, la juez aclara que de admitirse la pretensión de la denunciante, que ya ha anunciado que recurrirá, «se produciría una instrumentalización indebida del proceso penal» puesto que en presente caso, según consta en la resolución, «no concurren los presupuestos procesales exigidos legalmente».

La denuncia fue interpuesta por una particular, Carmen Areoso Villaverde, contra la persecución de cinco proyectos de investigación por si pudieran ser constitutivos los hechos de un delito de manipulación genética, un delito de aborto, un delito de lesiones al feto y un delito contra la integridad moral.

Base

La resolución se produce después la suspensión de las declaraciones como imputados de los denunciados, cuatro investigadores, entre los que se encontraba el actual director del Centro, Pablo Menéndez. La actividad de los investigadores, como ya hizo constar el Ministerio Fiscal en su informe que la juez da por reproducido, «se encuadra dentro del marco legal básico para el desarrollo de sus respectivas funciones de investigación».

Según la juez, en el presente caso «únicamente consta la inferencia por parte de la denunciante de hechos delictivos a través de la lectura de un artículo», que fue publicado en la revista 'Fertility and Sterility' y del que concluye que «se están alterando, dañando y destruyendo embriones humanos con meros fines científicos».