EDUCACIÓN. La zona necesita un colegio con más capacidad. / J. L. J.
PUERTO REAL

Una veintena de niños del Barrio Jarana se quedan sin comedor por los horarios del bus escolar

La APA de Arquitecto Leoz pide a la Junta que construya un nuevo centro para satisfacer la demanda de Casines

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Arquitecto Leoz reclama a la Delegación de Educación que coordine la llegada del autobús que lleva a los alumnos a las barriadas rurales con el horario de aula matinal y comedor del que dispone el centro. Los padres han elevado una queja al Defensor del Pueblo Andaluz ante la «reiterada pasividad de la Delegación de Educación». El curso anterior la Delegación, ante la falta de plazas en los colegios cercanos a El Almendral, ofreció a 18 alumnos de las barriadas rurales (barrio Jarana, El Marquesado, La Chacona) escolarizados en el colegio Reyes Católicos la posibilidad de cambiarse al colegio Arquitecto Leoz con las mismas condiciones en las que estaban en el Reyes Católicos.

En el colegio Reyes Católicos los alumnos tenían un servicio de autobús que los transportaba desde sus barriadas al colegio y los devolvía a casa en dos tandas, a las 14.00 horas para los que no querían comedor y a las 17.00 horas para los que almorzaban en el centro. Una vez matriculados en el Arquitecto Leoz, los alumnos tienen que marcharse a las 14.00 al no existir un autobús después de comer, por lo cual los alumnos no disfrutan de la oferta del centro. La APA no sale de su asombro, ya que el comedor se instaló en el centro el pasado verano precisamente porque se iban a matricular estos 18 alumnos.

Delegación culpa a los padres de desacuerdo, mientras que éstos proponen que se unifique el servicio de autobús de su colegio con el Reyes Católicos.

La APA alerta que el centro no dispone de espacio para asumir a los nuevos alumnos de las barriadas rurales ni nuevas matriculaciones procedentes de las 1.830 viviendas del polígono de Casines para el próximo curso. Su vicepresidenta, Pepi Calle, asegura no entender «cómo ante la construcción de más de 2.000 viviendas en la zona no se han instalado nuevos servicios para darle atención a tanta gente». Los padres esperan que para el próximo curso no tenga que acudir a caracolas portátiles para dar cabida a los alumnos e insisten que el nuevo colegio de El Almendral no dará abasto.