Parada de autobuses en la Avenida. / Antonio Vázquez
TRANSPORTE

El próximo miércoles comienza la huelga en transportes Comes

El paro está convocado en las provincias de Cádiz, Sevilla, Málaga y Granada

/ CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El próximo miércoles comenzará la primera jornada de huelga en Transportes Comes y las provincias de Cádiz, Sevilla, Málaga y Granada serán las que se verán más afectadas por una medida que reivindica una jornada laboral de menos horas y mayor seguridad.

En un comunicado, el comité de empresa ha explicado que Comes no firma ningún convenio, tampoco las actas de las reuniones con el Comité de Empresa «para no dejar constancia de sus declaraciones».

Los trabajadores iniciarán los paros "para erradicar la inseguridad laboral, que afecta también a los ciudadanos, pues las jornadas laborales al volante rebasan incluso las 12 horas".

Con esas jornadas «maratonianas e intempestivas» transportan a niños y ancianos a diario, han apuntado.

De ese modo, exigen que el cómputo de la jornada mínima pase a ser de seis horas y la máxima de nueve y erradicar los tres cortes de jornadas que tienen a diario.

También el cobro para toda la plantilla de un plus, que en la actualidad solo perciben los trabajadores con contrato fijo de mas antigüedad.

El Comité Intercentros ha denunciado que el único propósito de la empresa es "el de mirar por el dinero y no por la seguridad" y que Transportes Comes "solo quiere negociar 3 de los 35 puntos que tiene el convenio colectivo".

Los días 5, 10, 14 y 17 habrá huelga desde las siete a las nueve de la mañana y de dos a cuatro de la tarde.

El día 9 será desde las seis hasta las nueve de la mañana y de seis de la tarde a nueve de la noche.

Los días 21 y 28 habrán paros desde las seis y media a nueve y media de la mañana, para seguir por la tarde de seis a nueve de la noche.

Finalmente los días 24 y 31 habrá huelga desde las doce menos cuarto del mediodía hasta las cuatro de la tarde.

No obstante los servicios mínimos estipulados por la Junta han sido del 100% en transporte escolar y de los autobuses que estén en "carretera" cuando se inicie los paros.

Las últimas movilizaciones en Comes, llevadas a cabo en el año 2003, afectaron severamente a la Bahía de Cádiz, además de afectar a las líneas que tiene en Sevilla, Málaga y Granada.

Los empleados llevaron a cabo una huelga indefinida de 19 días, a parte de una acampada que realizaron frente a la subdelegación del gobierno en Cádiz.