Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
pesca

Los armadores y tripulantes andaluces del arrastre reciben hoy el pago por las ayudas de la parada biológica

El ex patrón mayor de Barbate obtuvo un voto menos en la elección de su cofradía y no pudo revalidar su puesto

LA VOZ / CÁDIZ
Actualizado:

El ex patrón mayor de Barbate obtuvo un voto menos en la elección de su cofradía y no pudo revalidar su puesto

Los armadores y tripulantes andaluces del arrastre recibieron hoy el pago correspondiente a las ayudas por la parada biológica de esta modalidad, que comenzó el 24 de septiembre y concluyó el 22 de noviembre, y que contemplaba una ayuda de compensación de 36 euros al día durante los 60 días de amarre, a lo que se suma el incremento del IPC anual.

El presidente de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores, Manuel Peinado, señaló que los cheques se firmaron el viernes, pero se han enviado hoy a las distintas cofradías de pescadores.

La parada del arrastre que fue acordada entre la Junta de Andalucía y los representantes de la asociación de armadores y cofradías de pescadores ha afectado a en torno a 200 barcos de los puertos pesqueros de Punta del Moral, Lepe, Puerto de Santa María, Isla Cristina y Sanlúcar de Barrameda.

Por otra parte, Peinado señaló que el patrón mayor de la cofradía de pescadores de Barbate, Antonio Varo, no ha sido reelegido en su puesto al obtener un voto menos que la candidatura del presidente de la Asociación de Armadores de Barbate, José Manuel Martínez Malia.

"Varo tuvo un problema con una persona de su lista que estaba a última hora enfermo en el hospital con una neumonía y no pudo votar físicamente", según explicó Peinado. "Hubiera sido un empate técnico de nueve a nueve, que hubiera obligado a repetir las votaciones y en caso de que persistiera el empate hubiera ganado Varo, tal y como lo marca la norma, pero al faltarle un voto no ha salido reelegido", indicó Peinado.

El sábado pasado, tras la elección de un nuevo patrón mayor en Barbate, Varo sostuvo que Pérez Saldaña "ha metido baza" en la elección del citado cargo, tras sus críticas en relación a su participación el naufragio del 'Nueva Pepita Aurora' e incidió en que "incluso ha utilizado a los muertos para ello".

A sus 55 años de edad y tras otros 16 en el cargo, el anterior patrón abandona la Cofradía "con la cabeza muy alta" y, después de mucho tiempo trabajando en el sector "sin nada que ocultar".

De igual modo, Varo, que se autodefine como "un marinero de verdad", continuó exponiendo que su marcha "responde también a un interés político". No obstante, aclaró que camina hacia la jubilación "con la satisfacción de haber trabajado mucho".