El parlamento de las ondas
'El Rincón Malillo', la tertulia radiofónica más veterana de Jerez, se ha convertido por méritos propios en todo un referente de la opinión pública local
Actualizado:Los viernes, después del boletín horario de la una de la tarde, la emisión de Radio Jerez se llena de voces, cómplices, discusión, risas, debate y, sobre todo, libertad de opinión y pluralidad. Así es la tertulia radiofónica más veterana de las que se pueden escuchar hoy en Jerez, un espacio bautizado con el genuino nombre de El Rincón Malillo, que, después de tantos años, sigue sonando igual de fresco y atractivo. Este parlamento radiofónico jerezano amadrinado por la Cadena SER ha cambiado sus días de emisión, sus moderadores (antes de Eugenio Camacho pasaron por allí entre otros Ana Huguet, Pepe Bouza, Jaime Cantizano o Ángel Gutiérrez) e, incluso, ha ido cambiando de tertulianos. Lo único que no ha variado ha sido su espíritu combativo y esa manía que tiene de llamar a las cosas por su nombre. Caiga quien caiga. Así ha sido desde sus orígenes, cuando el periodista jerezano Pepe Contreras comandaba la nave.
Días atrás, Radio Jerez reunió a todos los miembros de esta familia de las ondas en un lugar eminentemente jerezano. El magnífico emplazamiento fue el mosto Santa Teresa, ubicado entre Guadalcacín y Nueva Jarilla. La berza y la sopa de tomate, para hacerle un monumento en la plaza del Arenal a la cocinera. Allí se celebró un año más de tertulia y se brindó por el buen estado de salud del Rincón Malillo.
El secreto del éxito
Para Eugenio Camacho, director del programa Hoy x Hoy, en el que se integra la tertulia, «hay un componente que es muy importante, y es que tocamos los temas desde muy diferentes puntos de vista y eso, sin escorarnos hacia ningún lado, enriquece mucho el debate». Aunque las mujeres son pocas están muy bien representadas en tertulianas como Rosa Bautista o la periodista Rosana Sáez. Para ella, la experiencia ha sido todo un descubrimiento: «Yo estoy encantada de que Eugenio hace un año me hiciese la propuesta de participar en esta tertulia. Creo que es muy plural y me gustaría destacar como profesional de la información que siempre se nos ha dado libertad absoluta para hablar y opinar de lo que queramos, y eso es muy importante».
En la nómina de tertulianos también están los siempre ocurrentes Eugenio Díaz Hidalgo y Rafael Flores, todo un enamorado de la historia local como Antonio Mariscal, un buen conocedor de la realidad jerezana de nombre Salvador León, el bueno de Antonio Asenjo y, entre otros, quizá el personaje más irreverente e incisivo de este Sanedrín, José Berasaluce.
A su juicio, «Jerez está muy falto de discrepancia, de diálogo, de debate de ideas y yo creo que una tertulia tan heterogénea como ha conseguido tener Radio Jerez, que está por encima incluso de la línea editorial del grupo Prisa, está aportando mucho a la ciudad».
Berasaluce, un habitual en las tertulias de la Cadena SER incluso a nivel nacional, lo tiene muy claro con respecto a este espacio: «Creo que el Rincón Malillo tiene, no solamente trayectoria en los años, sino además calidad en las ideas y en los contertulios».
Así se respira entre las bambalinas de este peculiar y genial tiempo de radio. Para comprobarlo basta con sintonizar Radio Jerez el próximo viernes y dejarse cautivar por El Rincón Malillo.