Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Directivos de Ebro comienzan a visitar las plantas que van a cerrar

Directivos de la compañía Ebro Puleva visitarán hoy el Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla) al objeto de exponer los detalles que rodean al cierre de su planta azucarera, en la que trabajan unas 200 personas y cuya clausura fue resuelta debido a las restricciones de la nueva Organización Común del Mercado (OCM) de la remolacha, que para esta empresa supone también la desaparición de las factorías de Jerez y Peñafiel .

LA VOZ
Actualizado:

Fuentes del Ayuntamiento de La Rinconada informaron de que los directivos de Ebro Puleva concertaron una entrevista con el alcalde, Javier Fernández, a fin de proporcionar de primera mano una explicación pormenorizada del plan orquestado por la compañía para ajustarse a las restricciones dictadas por la nueva OCM de la remolacha, que en Ebro Puleva se traduce en el cierre de varias azucareras como la de Guadalcacín.

Javier Fernández ya había advertido de que si Ebro Puleva optaba por el cierre, como finalmente ha ocurrido, no cabría recalificación alguna de los suelos en los que se eleva su planta azucarera sevillana. El alcalde se mostró contundente con Ebro Puleva asegurando que, de decretar el cierre, «no encontrará en La Rinconada a un aliado de intereses puramente económicos y empresariales. Para nosotros, lo primero son los trabajadores, el mantenimiento de sus puestos y de la actividad industrial». En este sentido, Fernández dejó claro que «no habrá salida a los suelos y no se reclasificará residencialmente ni un metro cuadrado como nos encargamos de que constara en nuestro PGOU».

El plan de Ebro contempla los citados cierres e inversiones por un total de 72,6 millones de euros en la Zona Sur, de los cuales 36 corresponden a la planta de biodiésel en Jédula, 30 millones a una refinería en Guadalete, que permitirá procesar anualmente 300.000 toneladas de azúcar bruto, y otros 6,6 millones a la construcción de silos de almacenaje en el puerto de La Cabezuela.