![](/cadiz/prensa/noticias/200712/03/fotos/005D1JE-JER-P1_1.jpg)
El Consejo Regulador se vuelca en la promoción de sus vinos en Navidad
Las cifras de comercialización revelan que han aumentado las ventas en un 3% Los caldos del Marco se dan a conocer en China, Canadá, EE UU y Holanda
Actualizado: GuardarEl Consejo Regulador de la Denominación de Origen de los Vinos de Jerez y la Manzanilla intensifica su actividad promocional alrededor del mundo ante la proximidad de la Campaña Navideña. Y es que, como es sabido, las fiestas de fin de año suponen uno de los momentos álgidos de la actividad comercial de las bodegas de la Denominación, especialmente en los mercados extranjeros.
Asimismo, las cifras de comercialización de los vinos de Jerez y la Manzanilla, a estas alturas del año, presentan un balance claramente positivo con respecto al período precedente, con un incremento de ventas cercano al 3%, si bien es en los meses de noviembre y diciembre cuando tienen lugar una buena parte de las salidas, por lo que estas últimas semanas suponen uno de los momentos más activos desde el punto de vista promocional de las bodegas.
De igual forma, el Consejo Regulador ha intensificado sus actividades de promoción genérica en estos meses, llevando a cabo acciones de divulgación en mercados tan dispares como China, Canadá, Estados Unidos y Holanda. En el caso del país asiático, a lo largo de las últimas semanas han tenido lugar un buen número de actividades de la nueva campaña de promoción de los vinos de Jerez, realizada en colaboración con el Instituto de Comercio Exterior y que ha tenido como escenario las ciudades de Pekín y Shanghai. China constituye «un mercado de enorme potencial, si bien existe un enorme desconocimiento de los vinos en general y de los jereces en particular; razón por la cual las actividades de la campaña tienen un carácter eminentemente didáctico, buscando familiarizar a profesionales y prescriptores con los distintos vinos de Jerez, los cuales presentan importante posibilidades de maridaje con la variada comida china», como señalaron desde el Consejo.
Por otro lado, en Canadá tuvieron lugar actividades de promoción significativas a lo largo de los últimos días. Concretamente, el Consejo Regulador llevó a cabo una serie de seminarios en las ciudades de Montreal y Toronto, los cuales contaron con una amplia asistencia y una importante repercusión mediática. En esta ocasión las actividades del Consejo fueron respaldadas por diversas casas de Jerez: las bodegas Real Tesoro, Williams & Humbert, González Byass y Lustau se desplazaron a Canadá a representantes cualificados de cada una de las firmas.
Por último, el pasado jueves se celebró además en Nueva York la segunda edición del Sherry Cocktail Competition, certamen que reunió en la Gran Manzana a bartenders venidos de todos los Estado Unidos. Tras la necesaria preselección fueron nueve los profesionales que presentaron sus creaciones en la final nacional, procedentes de lugares tan dispares como San Francisco, Las Vegas, Colorado o Nueva York.
Es importante recordar que la ciudad de Jerez se convertirá esta semana en la capital de los vinos españoles de calidad, ya que el Consejo Regulador acogerá a partir de mañana a los representantes de todos los Consejos Reguladores españoles, con motivo de la próxima asamblea de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV). Durante la jornada del próximo miércoles día 5, se debatirán diversos asuntos de interés para todas las Denominaciones de Origen Españolas y, muy concretamente, la posición de los vinos de calidad ante las reformas propuestas por la Comisión Europea para la nueva Organización Común del Mercado del Vino.