La izquierda 'abertzale' se manifiesta en Bilbao contra la condena al entorno etarra
Líderes de la ilegalizada Batasuna e inculpados en el macroproceso asistieron a la protesta
Actualizado:Decenas de miles de personas se manifestaron este domingo por el centro de Bilbao por el encarcelamiento de la mayoría de los 46 condenados el viernes por la Audiencia Nacional como miembros y dirigentes del 'frente político y social' de ETA
Una pancarta con el lema «Por los derechos de Euskal Herria. Por derechos democráticos para todas las opciones políticas» abrió la marcha. Tras ella recorrieron el centro de la ciudad dirigentes del sindicato independentista LAB, como Rafa Díez Usabiaga, dirigentes de la ilegalizada Batasuna, como Pernando Barrena o Jone Goirizelaia, y responsables de ANV y de Aralar. Entre las primeras filas se situaron también algunos de los imputados en este macroproceso, que fueron excluidos del juicio por enfermedad o que resultaron absueltos.
Duras acusaciones
Al término del acto, que finalizó ante el Ayuntamiento de Bilbao, el miembro de la plataforma contra el proceso, José Ramón Aranguren, señaló que pese a la persecución de la izquierda 'abertzale' «tenemos las puertas del futuro abiertas, nuestro destino está en nuestras manos,» y demandó que «se respete lo que decidamos sin injerencias, sin imposiciones».
Sabin Juaristi, encausado en este proceso, lanzó duras acusaciones al Gobierno y al PNV y arremetió contra los ministros del Interior de la democracia. «Hemos crecido con Martín Villas, Corcueras, Barrionuevos, Mayores Orejas... y todos han fracasado en su intento de arrodillar a este pueblo y se han ido al paredón». Dirigiéndose al actual titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, vaticinó que «usted también irá al paredón porque nadie en este país va a parar los pies a este pueblo que está con unas ansias tremendas de libertad».
La manifestación recorría las calles de Bilbao mientras las fuerzas de seguridad continuaban con las detenciones ordenadas el viernes por el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Nacional. Fuentes de Instituciones Penitenciarias confirmaron que al menos 41 de los 46 condenados habían sido ya detenidos.