Los medicos piden extremar el cuidado con las series
La Organización Médica Colegial (OMC) considera que "hay que extremar el cuidado" en los seriales médicos de televisión y no enviar mensajes confusos a los espectadores, sobre temas de salud o respecto a la parte organizativa de la profesión médica.
Actualizado:
La Comisión Central de Deontología, Derecho Médico y Visado de la OMC se ha reunido ayer y hoy para analizar, entre otros asuntos, un informe sobre la imagen que los seriales médicos de televisión ofrecen sobre los médicos y la profesión médica en general.
Los diferentes colectivos de médicos se han pronunciado reiteradamente sobre la imagen distorsionada de la realidad que ofrecen estas series, amparándose en que se trata simplemente de entretenimiento, informa la OCM en un comunicado.
Los médicos critican, además, que los notables índices de audiencia de estos programas aumenta los peligros de banalización y desinformación sobre los ciudadanos.
Aunque reconocen el derecho a realizar series de ficción, piden que se exija la evaluación del daño que la imagen distorsionada de la realidad que se ofrece en ellas puede causar en los ciudadanos, usuarios de los servicios de salud.
Los médicos recuerdan que los profesionales médicos siempre han estado dispuestos a ofrecer su asesoramiento para que dichas series retraten fielmente la realidad y, sobre todo, para que a través de la televisión no se envíen mensajes confusos sobre la salud, la profesión médica y servicios sanitarios.