Opinion

Memoria histórica

No creo que la Ley de Memoria Histórica se haya escrito para abrir heridas, creo que se ha redactado para que se puedan cerrar las que desgraciadamente hoy siguen abiertas. Cuando las fuerzas invasoras derrocaron al gobierno legítimo de la nación con la ayuda y protección de la iglesia y la impasividad de naciones como Inglaterra, la vieja Raposa avarienta, que tiene parada la Historia de Occidente hace más de tres siglos y encadenado a Don Quijote, según los versos de León Felipe, el régimen fascista se encargó de encarcelar, torturar y fusilar a todos los que no tuvieron la suerte de poder exilarse como por ejemplo León Felipe. Los fusilamientos se hicieron con nocturnidad, alevosía y enterrados en fosas comunes. Los hijos, nietos y biznietos de todas esas personas tienen derecho a saber dónde están sus familiares, y también, tienen derecho a darles cristiana sepultura. No creo que haga falta recordarle a los católicos la obligación de tal precepto. Las víctimas invasoras, también llamadas nacionales, fueron todas sepultadas con honores y sus familiares pueden visitar sus tumbas, pasear por calles a ellos dedicadas y, también pueden rezarles, ya que algunos han sido recientemente beatificados. .

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El partido de la oposición y la iglesia hablan de la necesidad de encontrar la paz, por supuestísimo que sí, no creo que haya propósito más noble ni más digno para un ser humano que procurar la paz, pero los familiares que tienen a los suyos enterrados en fosas comunes, también tienen derecho a procurar, restablecer y dignificar la memoria de los suyos para que encuentren la paz eterna.

En Alemania no hay ninguna avenida con el nombre de Hittler, en Italia tampoco existe ninguna calle con el nombre de Mussolini, así que no es comprensible que en España exista una sola calle con el nombre del dictador. No es justo para la memoria de los pueblos, que se le dediquen calles o avenidas a personajes históricos que anegaron de sangre inocente calles y avenidas.

Barbate posiblemente sea uno de los pueblos con mayor número de calles y avenidas dedicadas a militares del antiguo régimen. Así que, con la entrada en vigor de la nueva Ley de Memoria Histórica supongo que se abrirán muchas y grandes polémicas, porque este nuevo equipo de gobierno local y todos y cada uno de sus habitantes tendrán mucho que hacer y que decir para que sobre todo y ante todo haya paz.

Francisco Rodríguez Apolo. Barbate