El Rey impone la Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo Rojo y la Medalla de Oro de la Policía Nacional al guardia civil Raúl Centeno durante el funeral. /EFE
EL AGENTE herido, en estado de muerte cerebral

Máxima representación institucional y política en el funeral por el guardia civil asesinado

Los Reyes, los Príncipes de Asturias, el presidente del Gobierno y representantes de todos los partidos asisten al acto fúnebre en la sede del Instituto Armado en Madrid

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un emotivo funeral de Estado, presidido por los Reyes y los Príncipes de Asturias, y que ha contado con la asistencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, así como de numerosas autoridades, familiares y compañeros han despedido al guardia civil Raúl Centeno, asesinado ayer por ETA en Capbreton, al sur de Francia.

Pasadas las 13 horas, el Rey Don Juan Carlos y la Reina Doña Sofía han llegado a la sede de la Dirección General de la Guardia Civil para presidir el funeral por el guardia civil asesinado acompañados por los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia.

Los miembros de la Familia Real han sido recibidos con aplausos por el público que se ha congregado ante la sede de la Dirección General de la Guardia Civil. Posteriormente, y, tras pasar revista, el Rey junto con la Reina y los Príncipes han saludado uno a uno a los familiares más directos del agente fallecido, visiblemente emocionados, a quienes han transmitido palabras de consuelo.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, también estaban presentes en la sede de la Benemérita. Junto a ellos, los ministros del Interior, Defensa, Justicia, Exteriores y Economía, Alfredo Pérez Rubalcaba, José Antonio Alonso, Mariano Fernández Bermejo, Miguel Ángel Moratinos y Pedro Solbes, respectivamente, y el resto de representantes políticos. Además, el Gobierno vasco ha enviado una representación de la Ertzaintza.

Recuerdo a las 200 víctimas de la Benemérita

Tras los saludos, el féretro cubierto con la bandera de España con los restos mortales del agente ha sido portado en hombros de sus compañeros hasta el patio central de la sede del instituto armado, mientras sonaba la marcha fúnebre de Chopin, desde el que han seguido el funeral allegados del guardia civil y familiares de miembros del Cuerpo.

La Santa Misa corpore in sepulto ha sido oficiada por el vicario general castrense, Ángel Cordero Cordero, quien comenzó la homilía señalando que "todos nos hemos quedado hundidos un poco en el dolor por este trágico y vil atentado ", cuando "confiados esperábamos el final de la violencia".

El vicario, acompañado por otros tres párrocos castrenses, ha tenido especiales palabras de consuelo para la madre del fallecido, Blanca, e incluso ha puesto en su boca palabras con las que podría haberla consolado su propio hijo.

"Enjuga tus lágrimas, madre, y no llores más", ha dicho Cordero, quien ha hecho referencia a la "cercanía" del Papa, que se mostró "profundamente apenado" al conocer la noticia y ha elevado "fervientes" plegarias de consuelo a los familiares.

Cordero ha querido recordar también a las más de 200 víctimas de la Guardia Civil fallecidas en atentados terroristas, a cuyos miembros también ha dirigido palabras de aliento y ánimo para que sigan siendo "ejemplo de generosidad".

Doblemente condecorado

Una vez terminada la Misa, el Rey ha impuesto a Raúl Centeno la Cruz de Oro de la Orden del Mérito de la Guardia Civil a título póstumo y la Medalla de Oro al Mérito policial en atención a sus méritos. Tras un homenaje "a los guardias civiles de todos los tiempos que sirvieron y murieron con honor", los agentes han entonado la canción La muerte no es el final y dos de ellos han depositado una corona de flores con los colores de la bandera española ante el monumento en honor a los Caídos de la Guardia Civil.

Instantes después, el general jefe de Información de este Cuerpo ha entregado a la madre del fallecido la bandera que cubría el féretro, al padre las condecoraciones y al hermano el tricornio, una de las escenas más emotivas del homenaje como lo ha sido también el momento en el que la banda ha interpretado el himno del instituto armado.

"Instituto, gloria a Ti, por tu honor quiero vivir. Viva España, viva el Rey, viva el Orden y la Ley, viva honrada la Guardia Civil", entonaban los compañeros y familiares del agente muerto en acto de servicio, entre aplausos de los asistentes.

Incinerado en La Almudena

Posteriormente, el féretro, ha sido trasladado a la capilla ardiente a hombros de sus compañeros, muy afectados, al igual que los familiares, quehan sido calurosamente aplaudidos mientras sonaba el himno nacional.

Concluido el funeral, los restos mortales de Centeno han sido trasladados al cementerio de La Almudena, donde han llegado poco antes de las tres de la tarde, para ser incinerados en una ceremonia íntima, a la que además de los familiares asistieron compañeros del fallecido

Abucheos contra Zapatero

Al término del funeral y cuando el presidente del Gobierno abandonaba la sede de la Benemérita, medio centenar de asistentes al funeral le han increpado con gritos de 'fuera, fuera'. Los mismo gritos se han escuchado contra los ministros.

Una vez fuera del recinto, otro grupo de unas cincuenta personas que observaban la salida de las diversas autoridades ha insultado a José Luis Rodríguez Zapatero con gritos de 'sinvergüenza' y 'traidor', entre otras cosas.

Esas mismas personas han aplaudido la salida del Rey, del presidente del PP, Mariano Rajoy, y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y del presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Francisco José Alcaraz.