![](/cadiz/prensa/noticias/200712/02/fotos/005D7JE-JER-P1_1.jpg)
Pillado por las nuevas tecnologías
El uso de un sistema de localización por GPS permitió recuperar una Blackberry robada a un trabajador de la empresa jerezana Papa King que está apostando por los dispositivos más modernos
Actualizado: GuardarQue las nuevas tecnologías hacen la vida moderna más cómoda es un hecho que pocos se atreven a discutir a estas alturas. Y el que aún no se haya sacudido el escepticismo que pregunte en la empresa jerezana Papa King, que pudo recuperar una Blackberry (móvil y agenda electrónica) robada a uno de sus repartidores hace unos días gracias al sistema de localización por GPS con el que trabajan desde finales de este verano. «El robo se produjo durante la entrega de un pedido en Guadalcacín -contó el responsable de informática de la empresa, Antonio Coro- y al día siguiente, tras poner la denuncia y hacer el seguimiento, pudimos llevar a la Policía las localizaciones del dispositivo». Finalmente, encontraron al individuo que sustrajo la Blackberry gracias a las nuevas tecnologías.
Al margen de la anécdota, Papa King cuenta con siete terminales con GPS que usan sus repartidores en su tarea diaria: «Ofrece seguridad para nuestros trabajadores y puede servir para guiar a alguien que sea nuevo hacia un destino». Entre otras cosas, el sistema permite saber a través de una plataforma web «la calle exacta, las paradas, las rutas seguidas, las puntas de velocidad o el número de kilómetros recorridos por cada uno. Todo, en la palma de la mano», explicó el gerente de la empresa también jerezana SistMan Software, Carlos Castaño, que ofrece el desarrollo de aplicaciones para este dispositivo. Este sistema de tecnología puntera tiene un margen de error de cinco metros, distancia que se verá reducida casi a la exactitud en un futuro no muy lejano.
Además de este sistema de localización que ya ha incorporado, la empresa Papa King está implantando de la mano de SistMan Software una nueva aplicación destinada a la venta: «La misión que le damos a la localización es poder atender un pedido de modo inmediato», aclaró Coro. De esta forma, cuando la central recibe un pedido de sus productos, puede localizar al repartidor que esté más cerca del cliente para llevarle la mercancía con la menor demora de tiempo posible: «Todavía está en desarrollo y se están puliendo algunas de sus utilidades. Esperamos que esté a pleno rendimiento para principios del año», apuntó.
Aunque utilizar estas nuevas tecnologías requiere cierta inversión por parte de los empresarios (la terminal puede costar alrededor de 450 euros aparte del precio de las aplicaciones), son cada vez más las empresas que apuestan por añadirlas a sus herramientas de trabajo. En el caso de Papa King, por ejemplo, «para unir el sistema de localización por GPS con el de preventa, se crearía una base de datos geográficos para que la llamada del cliente se desvíe directamente al repartidor que se encuentre en ese momento más cerca de su establecimiento», explicó Castaño.
vmontero@lavozdigital.es