Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
EMOCIÓN. La cabalgata de Reyes estrenará en 2008 nuevo recorrido por Álvaro Domecq. / J. GARRIDO
Jerez

Los Carteros Reales aterrizarán en el Alcázar de Jerez en un globo

Las fiestas traerán otras novedades como cañones de nieve artificial La cabalgata saldrá de Ifeca y recorrerá Álvaro Domecq hasta llegar al centro

VIRGINIA MONTERO
Actualizado:

La Navidad ya sobrevuela Jerez y nunca mejor dicho porque una de las novedades de la programación municipal para las fiestas es que los Carteros Reales -encarnados este año por Marcos del Ojo y Diego Pozo (Los Delinqüentes)- no llegarán al Alcázar para recoger las cartas de los niños y mayores jerezanos ni a caballo, ni en camello ni en carroza real sino a bordo de un globo que hará aún más espectacular su irrupción en la ciudad. Además de esta nueva actividad, el calendario -patrocinado por LA VOZ- de este año incluye otras «mejoras», como explicó ayer la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez que se aventuró a decir que «no creo que haya una programación navideña en España tan importante como la de Jerez».

Sus majestades de Oriente estuvieron ayer presentes en la presentación de la programación municipal navideña, minutos después de haber sido recibidos oficialmente por la alcaldesa en el Ayuntamiento.

«Ampliamos la pista de patinaje de la plaza del Arenal a 500 metros cuadrados y contará con un cañón de nieve artificial que añadirá aún más diversión», concretó la primera edil. Los organizadores esperan que esta atracción, que ya disfrutó de una gran aceptación el pasado año, supere las 12.000 visitas entre el 5 de diciembre y el 5 de enero. La nieve también estará presente en otro de los puntos estratégicos de la ciudad durante las inminentes navidades y es que cada diez minutos teñirá de blanco el Alcázar de Jerez «acompañada por un espectáculo de luz» los días 13,14, 15, 20, 21 y 22 de diciembre.

Además de nuevas actividades y espectáculos, el calendario presenta novedades en acontecimientos tradicionales como la Cabalgata del 5 de enero. «Este año va a estrenar un nuevo recorrido que hacemos para que gane en vistosidad. Va a partir de Ifeca para recorrer la avenida Álvaro Domecq para incorporarse a su itinerario habitual por calle Porvera y Larga para finalizar como siempre en Santo Domingo».

Ludoteca en La Asunción

«Una de las principales novedades es la ludoteca que se va a instalar en la plaza de La Asunción y con la que vamos a conseguir un doble objetivo. Por una parte, ofrecer una actividad innovadora, y por otra, reforzar nuestra apuesta de hacer atractivos los espacios públicos para los ciudadanos», anunció Sánchez. La ludoteca, que funcionará entre el 10 de diciembre y el 4 de enero, contará con castillos hinchables, camas elásticas, talleres de manualidades, zona de juegos para los más pequeños, actuaciones de títeres y deportes. El recinto estará coordinada por personal cualificado de forma que los padres puedan hacer sus compras en el centro mientras sus hijos se divierten.

Gastronomía

Los platos típicos de la Navidad jerezana cobrarán este año más protagonismo gracias a la muestra gastronómica en la que participarán 30 establecimientos hosteleros de la ciudad que ofrecerán a sus clientes hasta tres platos tradicionales. Como complemento, el 22 de diciembre, se celebrará una degustación popular de potaje de castañas que acabará en una zambomba con dulces de Navidad y vinos de la tierra.

«Mantenemos nuestra especial atención a los distritos y las barriadas urbanas y rurales», apuntó la alcaldesa que destacó «un buen número de actividades para niños y grandes que incluyen visitas de los Carteros Reales, conciertos, zambombas, jornadas de convivencia, pasacalles y fiestas infantiles».

La extensa programación contempla también «citas ya consolidadas» como el Concurso de Coros de Villancicos que se celebrará en el Patio de San Fernando del Alcázar, la Pestiñá del mayor «a la que queremos darle más realce» o el séptimo Concurso de Tarjetas de Navidad para escolares. «Hemos demostrado que se pueden hacer las cosas con gusto con calidad y con austeridad, sabemos estirar el dinero. No es necesario tirar la casa por la ventana. Se ha suplido con creces la necesidad de contención del gasto con la innovación y la imaginación», concluyó la alcaldesa.

El Ayuntamiento ha apostado también por conciliar los festejos navideños con la sostenibilidad: «Además de seguir contando con las bombillas de bajo consumo, vamos a reducir el encendido del alumbrado extraordinario en dos días y limitar en una hora diaria su funcionamiento», anunció Sánchez. De esta forma, las luces navideñas se apagarán a las once de la noche en vez de a las doce como se venía haciendo de forma habitual. Esto supone «una reducción de 35 horas de alumbrado extraordinario sin restar vistosidad».

vmontero@lavozdigital.es