![](/cadiz/prensa/noticias/200712/02/fotos/003D7JE-JER-P2_1.jpg)
La cara y la cruz de una misma moneda
La Barca y Guadalcacín son dos pedanías con historias antagónicas, mientras una quiere independizarse de Jerez, la otra se encuentra cada vez más cerca de formar parte de la ciudad
Actualizado: GuardarNo es ningún secreto que el término municipal jerezano es uno de los más extensos de toda España, incluso desde que San José del Valle dejó de pertenecer al mismo. Así las cosas, la cantidad de núcleos de población diseminados es importante y las distancias entre la ciudad y estas pedanías y barriadas rurales se hacen en algunos casos demasiado largas. El Ayuntamiento matriz ha tenido verdaderas dificultades -y aún las tiene- para dotar de los servicios mínimos y básicos a algunos de estos lugares, donde, todavía hoy, no ha llegado el transporte público, la limpieza viaria o, simplemente, el suministro de agua potable.
Aunque bien es cierto que casos tan graves son los que menos, también lo es que la distancia con el casco urbano de Jerez ha impedido a los ciudadanos de estos núcleos disfrutar de las mismas prestaciones municipales. Ese es el motivo que arguye La Barca de la Florida para solicitar la segregación del término municipal de Jerez.
No a la segregación
La Junta no va a dar luz verde a esta petición de independencia por motivos de oportunidad política (si Pacheco siguiera en el sillón de la Alcaldía quizás habría cantado otro gallo), pero los barqueños, o su alcalde, que es quien los representa a todos, ha anunciado que seguirá luchando en tribunales y parlamentos por la segregación de su pueblo.
La Barca es una pedanía. Guadalcacín también. El caso es que a los guadalqueños, que están tan orgullosos de su origen como los primeros, no se les puede ocurrir nunca independizarse de Jerez, básicamente porque la ciudad se les está echando encima y va a terminar absorbiendola. Entonces, habrá que plantear si, una vez integrada en el casco urbano jerezano, tiene sentido que siga siendo considerada como pedanía o Entidad Local Autónoma (ELA), proceso en el que se encuentran inmersas ahora todas las pedanías jerezanas.
La Barca de la Florida se encuentra a 20 kilómetros de distancia, Guadalcacín a unos cientos de metros de la ciudad. Son la cara y la cruz de una misma moneda, la moneda del Jerez Rural, cuyo valor no pasa desapercibido para el Ayuntamiento matriz.