ESPAÑA

Zapatero promete que los terroristas «caerán y pagarán»

El presidente llamó a las familias de los agentes para darles apoyo y consuelo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Caerán y pagarán por ello». José Luís Rodríguez Zapatero respondió al atentado contra los dos guardias civiles con la promesa de que los etarras serán perseguidos hasta su detención y encarcelamiento. «Este es su inevitable destino», dijo el presidente del Gobierno, quien resaltó la fortaleza del Estado de Derecho y la unidad de las fuerzas políticas frente al terrorismo.

Rodríguez Zapatero suspendió los actos que tenía previstos para ayer en cuanto conoció la noticia del atentado y se puso en contacto con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de viaje en Alemania, a quien pidió que se desplazara al sur de Francia para coordinar con su homóloga gala la operación policial. El presidente del Gobierno llamó también al líder del PP, Mariano Rajoy, para informarle de los hechos, y a los padres de los agentes víctimas del atentado, a quienes expresó su afecto, respaldo y solidaridad.

Un respaldo que hizo público horas después en una comparecencia en el Palacio de La Moncloa, en la que expresó su «condena más radical» al atentado y su «sentimiento de cariño» a las familias de los agentes y a la Guardia Civil, «que una vez más ha sido golpeada cuando cumplía su misión de defender la libertad de todos los españoles».

El jefe del Ejecutivo reiteró su «respaldo total, solidaridad, afecto y agradecimiento» a las fuerzas de seguridad por su empeño en la tarea de erradicar el terrorismo e insistió en que los violentos no tienen más horizonte que la cárcel.

«Hoy más que nunca -dijo Zapatero- los terroristas deben saber que estamos todos unidos contra ellos y que defenderemos con determinación nuestra libertad frente a sus execrables crímenes. Serán detenidos y puestos a disposición judicial. Ese es su inevitable destino. Caerán como han caído y caen quienes les han precedido en sus horrores. No podemos devolver la vida ni compensar a las víctimas. Pero nos queda el consuelo de saber que pagarán por ello».