ESPAÑA

Doscientas mil personas protestan en Barcelona contra el caos ferroviario

Cerca de doscientas mil personas participaron ayer en la manifestación organizada por la 'Plataforma por el Derecho a Decidir' de Cataluña en materia de infraestructuras y en contra del caos ferroviario que vive el servicio de cercanías de la capital catalana por culpa de las obras del AVE. La marcha contó con el apoyo de 155 entidades sociales y de tres fuerzas parlamentarias, CiU, ERC e ICV-EUiA, y con la oposición del PSC, el PP y Ciutadans

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La manifestación discurrió de forma pacífica por el centro de Barcelona bajo el lema «Somos una nación y decimos Basta! Tenemos derecho a decidir sobre nuestras infraestructuras». La marcha, que se inició en la plaza Cataluña, en pleno centro de Barcelona, y acabó frente a la estación de Francia, contó con tres bloques diferenciados. El último fue el de los partidos políticos y a su frente se situaron Artur Mas, Jordi Pujol, Pasqual Maragall, Josep Antoni Duran i Lleida y Josep Lluís Carod-Rovira.

Unos quinientos representantes del mundo del arte y de la cultura, actores y directores de cine y de teatro, sindicalistas y miembros destacados de la universidad y de instituciones como el centro Unesco de Cataluña se unieron al acto de protesta. Aunque el PSC no se sumó a la marcha, muchos socialistas se dejaron ver en ella. Fue el caso, por ejemplo, del ex portavoz del partido y director del Museo de Historia de Cataluña, Jaume Sobrequés.

El vicepresidente de la Generalitat y presidente de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, recalcó que la manifestación «reclama el derecho a decidir sobre infraestructuras», y «mañana reclamaremos decidir si nos continúa interesando pertenecer al Reino de España».

Cercanías

Por otra parte Renfe restableció ayer con «normalidad» los servicios de cercanías de Barcelona de las líneas C-2 sur, C-7 y C-10, y la circulación de los trenes de Media y Larga Distancia, tras 42 días de suspensión del servicio por las obras del AVE en la capital catalana.

A pesar de la vuelta a la normalidad, el gestor ferroviario Adif mantuvo cortado un tramo de la vía dos de la estación de Bellvitge.