![](/cadiz/prensa/noticias/200712/02/fotos/020D6CA-PUE-P1_1.jpg)
Miedo a las ondas
La ampliación de una antena de telefonía móvil en Puerto Nuevo provoca la movilización en contra de los vecinos
Actualizado: GuardarLos vecinos del barrio de Puerto Nuevo llevan ocho años presenciando como la antena de telefonía móvil que se encuentra instalada a escasos veinte metros de donde viven crece a ojos vista. Se puede decir que la evolución de la comunicación inalámbrica en el municipio ha sido correlativa al tamaño que ha ido alcanzando, año tras año, dicho aparato.
La última ampliación tuvo lugar hace un par de semanas. Varios operarios estuvieron trabajando sobre este receptor durante varios días. Tras finalizar, los vecinos pudieron comprobar cómo la antena había crecido un metro de altura. «Se puede decir que la antena ya ha alcanzado la mayoría de edad», comenta con humor un vecino de la zona.
Seguridad ante todo
Pero los habitantes de este barrio no se han tomado a broma el continuo crecimiento de esta antena de telefonía. El presidente de la asociación de vecinos Puerto Nuevo, Jesús Nieto, ha señalado que «el Ministerio de Industria debería de realizar los pertinentes controles para asegurar a los vecinos que este receptor no está influyendo sobre la salud de los habitantes del barrio». «Si no se satisfacen estas reivindicaciones, nos veremos obligados a realizar una serie de movilizaciones hasta que retiren la antena», ha explicado el presidente de la asociación.
Esperanza Otero es una ama de casa que vive a veinte metros de este artilugio. Fue la mujer que dio la voz de alarma, ya que sufre cáncer de mama y tiene miedo que la antena «pueda repercutir negativamente sobre la salud de la gente». En menos de tres meses, Esperanza Otero parece haber estudiado concienzudamente todo lo relativo a la salud y las ondas electromagnéticas que desprenden esta máquina. «Intento leer todo lo que cae en mis manos sobre esta cuestión. Está probado que estar expuestos a este tipo de ondas no es nada beneficioso para la salud», se atreve a afirmar.
«De hecho», argumenta Otero, «no es normal que en esta calle vivan catorce vecinos y ocho de ellos hayan muerto en los últimos años por culpa del cáncer o la leucemia, como mi hermana».
No es la única reivindicación que se pretende realizar contra este receptor. La dirección del centro educativo Cristóbal Colón ha explicado que «en caso de que esta antena contravenga la normativa, trasladaremos el problema a los servicios jurídicos de la Delegación Provincial para que tome cartas en el asunto».
Reclamación
Por su parte, la plataforma contra la instalación de antenas de telefonía móvil en el casco urbano ha señalado que «se deben de fijar una serie de leyes que delimiten los lugares de instalación de estos aparatos».
El presidente de la plataforma, José Rodríguez, considera que «se debería de prohibir la instalación cerca de grandes núcleos poblados como es el caso del barrio de Puerto Nuevo». En este sentido, el nuevo equipo de Gobierno ha comunicado que «tienen previsto realizar una ordenanza municipal, en breve plazo, para determinar donde y cómo se instalarán este tipo de aparatos».
elpuerto@lavozdigital.es