![](/cadiz/noticias/200712/02/Media/Yordi1--253x190.jpg?uuid=612981c4-a11e-11dc-bc2a-f93383980445)
El Xerez arranca un empate en Vitoria a base de orden y lucha
Actualizado: GuardarDeportivo Alavés y Xerez se repartieron los puntos al empatar (0-0) en Mendizorroza, tras un encuentro sin vibración y en el que el equipo vitoriano careció de pegada en los últimos metros para superar a un rival ordenado y muy luchador.
El primer peligro ofensivo del Deportivo Alavés llegó en el m. 4 del encuentro, tras una colada de Gabri por la derecha, cuyo centro final no encontró rematadores.
En una jugada a balón parado, Raúl Sánchez cabeceó alto por muy poco en el m. 19, tras el saque de una falta desde la banda derecha del ataque vitoriano.
Hasta el m. 20 de la confrontación el encuentro no tuvo más oportunidades claras de gol, con un Xerez bien agazapado atrás y en el medio campo para tratar de frenar las acometidas del combinado albiazul dirigido por el técnico gijonés Josu Urib.
Vicente Moreno cabeceó a las mallas en el m. 40 de la primera parte tras el saque de una falta contra el Alavés, pero el gol fue anulado por el árbitro Caballero Herreros, a indicación de uno de sus ayudantes, por fuera de juego.
El primer período se caracterizó por los continuos errores en los pases a cargo de los jugadores alavesistas, lo que invalidó su mayor dominio territorial. Mientras tanto, el equipo xerecista del preparador murciano Juan Martinez Casuco supo nadar y guardar la ropa hasta llegar al intermedio con el 0-0 inicial.
Sin embargo, un gran trallazo desde fuera del área a cargo del media punta local Chema Mena, ya en el m. 45, se estrelló contra uno de los postes del marco defendido por el portero ex-alavesista Stéphane Porató, saliendo la pelota rebotada fuera por la gran violencia del remate.
El encuentro siguió por idénticos derroteros en los primeros minutos de la segunda mitad, sin un ritmo alto por el lado del Alavés, que siguió bastante fallón en el pase, y con mucho orden defensivo por parte del Xerez, que, mediado el segundo tiempo, comenzó a meter sus rápidos contraataques.
Una jugada a balón parado en el m. 64 a punto estuvo de suponer el primer gol para el Alavés, pero el testarazo de Raúl Sánchez, tras botar una falta Sergio Rodríguez desde la parte derecha, fue bien neutralizado por el meta visitante, Stéphane Porató.
El media punta alavesista Samuel Bayón remató a la media vuelta al filo del m. 76, pero el portero visitante Porató salvó el grave peligro para su portería.
El encuentro siguió desarrollándose sin grandes oportunidades de gol por parte de ambos equipos, con lo que el 0-0 parecía ya perfilarse como el resultado más lógico, a pesar de que el punta brasileño del Alavés, Wellington Paulista, tuvo en sus botas el gol salvador ante el portero Stéphane Porató, quien salvó el peligro 'in extremis'.
La última ocasión de gol la tuvo Sergio Rodríguez para el equipo vitoriano en el m. 88, pero el jugador local cayó al suelo en el momento de la verdad, sin que, aparentemente, la defensa contraria le tocara.
- Ficha técnica:
0 - Deportivo Alavés: Bernardo; David Coromina, Gaspar Gálvez, José Manuel Mateo, Angel Sánchez; Mehdi Lacen; Gabri (Samuel Bayón, m. 74), Martín Astudillo, Sergio Rodríguez, José María Mena (Igor Martínez, m. 74); y Raúl Sánchez (Wellington Paulista, m. 74).
0 - Xerez CD: Porató; Portela, Héctor Verdés, Vicente Moreno, Jesús Mendoza; Marco Navas (Pedro Ríos, m. 80), Jorge Luque, Samuel, Aarón (Adrián Martín, m. 68); Carlos Calvo (Abel Aguilar, m. 85); y Yordi.
Árbitro: Romualdo Caballero Herreros (C. Riojano). Mostró cartulina amarilla a los locales Angel Sánchez (m. 23), Gaspar Gálvez (m. 37), Raúl Sánchez (m. 39), Sergio Rodríguez (m. 55) y David Coromina (m. 62); y al visitante Héctor Verdés (m. 77).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada número quince de la Liga 'BBVA' (Segunda División), de fútbol, disputado en el campo municipal de Mendizorroza con una asistencia, según datos facilitados por el club vitoriano, de 7.130 espectadores. Tarde de temperatura fría y terreno de juego en aceptables condiciones para la práctica del fútbol.