Italia, Francia y Holanda, grandes amenazas para la selección en el sorteo de la Eurocopa
«Tampoco me gustaría Suiza», apunta Luis Aragonés, quien afirma que «a día de hoy no seguiré, pero mañana puede ser otra cosa»
Actualizado: GuardarItalia, Francia y Holanda son las principales amenazas para España en el sorteo de la fase final de la Eurocopa 2008 que se celebrará este mediodía en Lucerna (Suiza), uno de los países que, junto a Austria, organizarán la competición. La selección española evitará en la primera fase a Alemania, Portugal y Rumania, pero podría quedar encuadrada en un grupo temible formado por Holanda (cabeza de serie), Italia, vigente campeona del mundo, y Francia, verdugo del equipo de Luis Aragonés en los octavos de final del pasado Mundial.
Un grupo de tal calibre complicaría las opciones de clasificación de España para cuartos, ya que sólo accederán a esa ronda los dos primeros de cada grupo. Sin embargo, al igual que la mala suerte podría aliarse con ella, le pueden tocar tres rivales muy fáciles: Austria, Suecia y Polonia. Así, su camino quedaría allanado hasta la primera eliminatoria directa en un campeonato en el que España espera acabar con la maldición de los cuartos de final.
España no goza de la condición de cabeza de serie en el sorteo de la Eurocopa porque la UEFA ha tenido en cuenta los puntos logrados en la fase de clasificación del Mundial de Alemania 2006 y en la de la presente Eurocopa. Se ha visto superada en este terreno hasta por ocho países (Holanda, Croacia, Italia, República Checa, Suecia, Rumania, Alemania y Portugal) y por ello estará en el tercer bombo del sorteo. Además, también son cabezas de serie Suiza y Austria, como anfitrionas, y Grecia, como defensora del título.
Luis Aragonés reconoció ayer que no le gustaría que España tuviese que enfrentarse a las dos finalistas del pasado Mundial, Italia y Francia, pero amplió la lista de rivales a los que preferiría evitar en la primera fase: «Tampoco me gustaría Suiza. También está Turquía, Grecia es la actual campeona...». «Aquí ya no podemos decir que se gana con facilidad porque son todos complicados. Lo único que deseo es que estemos bien, aunque todavía queda mucho tiempo», apuntó el seleccionador, que insistió en «respetar a todos los contrarios» y recordó que pese a los primeros y graves tropiezos camino de la Eurocopa, siempre se mostró «convencido de que España se iba a clasificar».
Además, Aragonés sorprendió al dejar abierta la puerta de su continuidad como seleccionador nacional, pese a que tras conseguir de forma matemática la clasificación para la Eurocopa confirmó que abandonaría su cargo después de la cita continental del próximo año. «A día de hoy no seguiré, pero mañana puede ser otra cosa», sentenció ayer, después de reconocer tras la victoria ante Suecia en el Bernabéu que tenía «fecha de caducidad», marcada para finales de junio del próximo año.
Ya tras el Mundial de Alemania de 2006 Luis Aragonés incumplió su palabra al mantenerse al frente de la selección después de haber asegurado que se despediría si España no conseguía alcanzar las semifinales.