Cultura

La memoria se renueva

Dominique A publica un primer álbum en directo donde reinterpreta sus principales éxitos con el añadido de algunos inéditos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si existe un músico que puede simbolizar el proceso de renacimiento y renovación del que viene disfrutando el pop francés durante las últimas décadas, ese es Dominique A (Nantes; 1968). Tres lustros después de aquel La Fossette (1992) que permitió vislumbrar las claves creativas del encuentro entre la tradicional chanson y la impronta contemporánea del pop y rock, Dominique A sigue manteniendo autoridad y liderazgo en una escena gala que hace años que lo invistió con los ropajes de referente.

Álbumes fundamentales como La mémoire neuve (1995), Remué (1999) o Auguri (2001) acreditan sello y talento de un músico cuyo reciente L´horizon (2006) lo representó huyendo de la irritación parisina para refugiarse en Bruselas junto a un grupo de músicos que también se encargaron de secundarlo en las posteriores tandas de conciertos. Tan sólido apoyo -«es la primera vez que me sentía tan respaldado», afirmó - empujó a Dominique A hacia un planteamiento de álbum en directo, hasta ahora inédito en su discografía oficial, sustentado en una máxima de propio cuño: «Si no hay nada que añadir a una canción, no tiene sentido volver a grabarla». Desde esta premisa, el galo publicará el próximo 15 de diciembre en España Sur Nos Forces Motrices (Green Ufos; 2007) a modo de reinterpretación de sus canciones más conocidas a la vez que exposición de algunos temas inéditos como Revoir les choses o Marina Tsvétaeva.

El álbum, construido a partir de la grabación de cuatro conciertos, muestra los fundamentos de su temperamento como autor e intérprete respaldados por una acreditada fama en el directo que ya tuvimos ocasión de disfrutar en Cádiz con sus conciertos en 1996 y 2001. Intenso y lírico como pocos, ardiente y distinguido a la vez, Dominique A retoma desde reconstituyentes prismas momentos estelares de su crónica de la talla de Pour la Peau, Antonia o Tout sera comme avant. Composiciones expandidas sobre unos desarrollos que terminan aplicándoles un oxigenante tratamiento liderado por la conmovedora voz del líder y en el que también participan Olivier Mellano (guitarras), David Euverte (teclado), Jérôme Bensoussan (trompeta, trombón, clarinete, batería) y Daniel Paboeuf (saxos). Los casi 74 minutos de Sur Nos Forces Motrices acaban cumpliendo con creces su papel de factor enriquecedor de los quince cortes que contienen a la vez que ratifican, por enésima vez, la ineludible presencia de Dominique A en una escena europea revalorizada con sus canciones.