![](/cadiz/noticias/200712/02/Media/elpuerto--253x190.jpg?uuid=58b3a8fc-a0b6-11dc-bc2a-f93383980445)
El desdoble de la vía del tren en la Bahía encara su recta final para concluirse en 2010
El soterramiento en Puerto Real se inicia en primavera y completará el trazado por el que transitará el Cercanías
Actualizado: GuardarLa autorización por el Consejo de Ministros al Ministerio de Fomento para licitar el último tramo de duplicación de la línea ferroviaria que queda por iniciar entre Cádiz y Jerez permitirá una sustancial mejora de las comunicaciones por tren entre ambas ciudades antes de concluir 2010. Se trata del ansiado soterramiento de Puerto Real, un tramo de casi 900 metros cuyas obras se iniciarán en primavera y que se prolongarán durante 30 meses hasta el segundo semestre de 2010. El anuncio del Consejo de Ministros culmina un año en el que han entrado en funcionamiento dos tramos ya duplicados (los de Jerez--El Puerto y Cádiz-Bahía Sur) y coincidió en el tiempo con el derribo de la antigua estación de El Puerto y la entrada en funcionamiento de forma parcial de la nueva estación, que albergará una parada de la alta velocidad. Sin embargo, la primera beneficiada de estas obras será la red de Cercanías, que verá reducidos sus tiempos de recorrido incluso antes de que entre en funcionamiento la alta velocidad hasta Sevilla, prevista para 2011.
Con la ansiada luz verde para el soterramiento en la Villa, cifrado en 52,7 millones de euros y que el Ministerio de Fomento sacará a concurso previsiblemente antes de acabar el año, se da un paso fundamental para completar la duplicación de la vía ferroviaria entre las dos principales ciudades gaditanas, ya que los 868 metros que irán bajo tierra se encuentran justo en mitad del recorrido, impidiendo explotar totalmente las mejoras que supondrá la doble vía.
Actualmente existen dos subtramos en obras: seis kilómetros entre El Puerto y Puerto Real, que incluirán un nuevo apeadero de Cercanías en Valdelagrana, y 10,7 kilómetros entre Bahía Sur y Puerto Real, el llamado tramo de San Fernando, que también incluye un tramo soterrado a la altura de lo que fue la antigua estación isleña, ya derribada. A éstos hay que añadir los trabajos de construcción de una vía auxiliar en Puerto Real, que se encuentran muy avanzados, para albergar el tráfico ferroviario durante los trabajos del soterramiento. El Ayuntamiento puertorrealeño aprobó hace unos días las últimas expropiaciones con carácter de urgencia para facilitar esta obra.
La integración del tren en Puerto Real afecta a una longitud de 2.240 metros con dos rampas de 391 y 581 y un tramo en túnel de 868 metros, donde se situará la nueva estación subterránea de Puerto Real, que consistirá en un apeadero de Cercanías, según los datos facilitados por el Ministerio de Fomento. El trazado sigue básicamente el corredor ferroviario en superficie actual, pero permitirá la eliminación de un paso inferior y un paso superior sobre las vías, desapareciendo el «efecto barrera» que el ferrocarril genera actualmente en el municipio y que aísla el casco histórico, al sur de la vía, y los nuevos desarrollos del norte.
El derribo hace unos días de la antigua estación de El Puerto ha supuesto un paso más dentro de la duplicación de la vía entre la localidad portuense y la de Puerto Real, de la que restan sólo seis kilómetros, tras la inauguración del tramo Jerez-El Puerto el pasado mes de julio.
Desde el Ministerio de Fomento se señaló que el derribo de la antigua estación fue un paso necesario debido a «la necesidad de construir un paso inferior» para el acceso a las nuevas vías. En la actualidad la nueva estación de El Puerto está equipada con cuatro vías de las que sólo están operativas las correspondientes la número 1 y la 3, separadas por un andén y a las que se puede acceder por un paso subterráneo.
El subtramo entre El Puerto y Puerto Real es el que se encuentra más avanzado de los que se encuentran en ejecución e incluyen la ampliación del viaducto sobre el río Guadalete y un nuevo apeadero, que deberán estar operativo en 2008. El otro subtramo en obras, el que va desde Bahía Sur hasta la entrada de Puerto Real, cuenta con 64 millones de euros de presupuesto y estará concluido en 2009.
Hasta ahora, la política de Fomento ha sido ir incorporando los tramos ya duplicados al tráfico de Cercanías, lo que en los dos ya concluidos ha permitido aumentar las frecuencias entre Bahía Sur y Cádiz a 15 minutos en hora punta y disminuir hasta seis minutos el tiempo de recorrido total a Jerez.
A medida que se vayan concluyendo los tramos e introduciendo los nuevos trenes Civia, la previsión en un progresivo aumento de las frecuencias entre Cádiz y Jerez y una reducción de los tiempos de viaje, que permitirán cubrir la distancia entre ambas ciudades en unos 40 minutos.
mabardera@lavozdigital.es