DETALLES. Las instalaciones ferroviarias afrontan estos meses sus últimas obras.
Ciudadanos

El caos a pie de vía

Los usuarios de la nueva estación de San Fernando denuncian problemas en los sistemas de información sobre los andenes y la falta de aparcamientos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La gota definitiva amenaza con colmar el vaso de la paciencia de los numerosos viajeros que llenan diariamente la estación de ferrocarriles de San Fernando-Bahía Sur. Los usuarios del recinto coinciden en señalar una serie de graves carencias en él que convierten en una verdadera odisea una rutina tan sencilla como es subir a un tren para desplazarse al lugar de estudio o de trabajo.

El primero de estos problemas se refiere a la escasa operatividad de las escaleras mecánicas que comunican el módulo que alberga las taquillas provisionales con la entrada principal de la estación. Una de las clientas habituales del edificio, Laura Esparragosa, denuncia esta situación. «En la mayoría de las ocasiones, estas enormes escaleras mecánicas no funcionan y muchos viajeros nos vemos obligados a completar, a pie y con el tiempo justo, la gran distancia que separa la actual taquilla de la plataforma de andenes», detalla Esparragosa.

Otra de las principales irregularidades advertidas por los viajeros consiste en un pobre uso de los sistemas de megafonía y de señalización de destinos por parte de la plantilla del complejo. Antonio Moreno, también usuario de la estación de San Fernando-Bahía Sur, protesta:«Es muy normal que los clientes no sepamos donde ir tras comprar nuestros billetes. Los paneles informativos están en marcha en contadas ocasiones y, por lo menos yo, nunca he escuchado ningún altavoz que me aclarara el número de vía desde la que sale mi tren», afirma Moreno.

José Manuel Camacho, otro de los viajeros que frecuentan estas instalaciones, también recalca el clima de desorganización que impera en las mismas. «Cuando he de montar en un tren en Bahía Sur siempre he de adivinar la manera de llegar a la vía correcta. Los sistemas suelen estar apagados y muchas veces no bastan las explicaciones que facilita el personal de taquilla», asevera.

Los habituales de la estación denuncian además que la reducida bolsa de aparcamiento existente junto a estas instalaciones no es suficiente para dar cobertura a las necesidades de isleños y visitantes, hecho que provoca que muchos clientes opten por utilizar el parking gratuito del centro comercial Bahía Sur para estacionar sus vehículos. Silvia Rodríguez, clienta del servicio, recalca esta deficiencia. «Yo estudio en Jerez y muchas veces es imposible dejar la moto aparcada junto a la estación antes de coger el tren que cada día me lleva a la Universidad», señala Rodríguez.

Dicha alternativa no presenta ningún problema de lunes a jueves, pero sí durante los fines de semana, ya que los clientes de las galerías comerciales copan la totalidad de las plazas de aparcamiento disponibles en la gran superficie.

Mención aparte merece la presencia casi nula de taxis en la zona de acceso al edificio, ya que, a la espera de su ampliación, la parada provisional para estos vehículos tiene capacidad tan sólo para cuatro plazas.

Otro motivo de preocupación entre los viajeros es el retraso que acumulan las obras de la estación, que debían de haber finalizado el pasado mes de septiembre y todavía se encuentran pendientes de perfilar pequeños detalles. Lo cierto es que esta realidad provoca el temor generalizado de que estos defectos se dilaten en el tiempo aún más. De esta forma, los afectados coinciden en señalar que lo adecuado hubiera sido aplazar la apertura de la estación hasta poder ofrecer un servicio completo al cliente.

sanfernando@lavozdigital.es