Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
En la parroquia se observan las distintas fases constructivas que ha vivido a lo largo de los siglos.
Sierra

El Pleno acuerda solicitar la declaración de Santa María de las Virtudes como Bien de Interés Cultural

La Consejería de Cultura tendrá que valorar la petición que ha efectuado el Ayuntamiento serrano El templo es un edificio que se construyó en la segunda mitad del siglo XVI

ANTONIO ROMERO.
Actualizado:

El Pleno del Ayuntamiento de Villamartín ha aprobado el inicio del expediente de catalogación de la Parroquia Santa María de Las Virtudes como Bien de Interés Cultural (BIC). De esta manera, este emblemático edificio de la localidad serrana, ubicado en la trasera del Ayuntamiento, podrá contar con una protección especial gracias a esta distinción.

El equipo de Gobierno se ha puesto manos a la obra para proceder al envío de la solicitud a la delegación provincial de Cultura para que emita una decisión en torno a la propuesta local.

Fases constructivas

En el templo religioso se pueden observan las distintas fases constructivas que ha tenido a lo largo de los siglos. Parten desde el original templo gótico-mudéjar de tres naves, con arcos apuntados sobre pilares en el cuerpo de la Iglesia. En la segunda mitad del siglo XVI, la obra renacentista se centra en el crucero y el altar mayor. En la segunda mitad del siglo XVIII, las reformas fueron obligadas para reparar desperfectos producidos por el terremoto de Lisboa (1755).

Además se construyeron los últimos cuerpos de la torre, con el capitel recubierto de azulejos y el coro. Debido a todo ello se entiende el importante valor patrimonial que tiene y la necesidad de ponerla en valor.

Los ediles también dieron el visto bueno a diferentes mociones importantes para el desarrollo de la población, como es el caso del proyecto de actuación para la construcción de un tanatorio. Este proyecto beneficiará no sólo a los habitantes de la localidad, sino que tendrá un carácter comarcal. Esta construcción está promovida por la empresa local Azulejos La Fuentezuela S.L.U., y se ubicará en una parcela contigua al polígono La Fuentezuela. Las obras comenzarán a principios del próximo año.

Por otro lado, el Pleno aprobó, por unanimidad, al proyecto de actuación de un Parque Rural Deportivo, concretamente un circuito de MotoCross. Esta iniciativa también está promovida por un particular, y la construcción se llevará a cabo en el polígono 34, parcela 7, situado en la carretera de Villamartín a Prado de Rey. El objetivo fundamental es que el circuito esté homologado y reúna los requisitos principales para que se puedan llevar a cabo en el mismo importantes pruebas a nivel local, provincial o regional.

Otros Proyectos

La Corporación municipal aprobó la desafectación y cesión del uso del local de la calle Ebro a la Diputación provincial para la ampliación del centro comarcal de tratamiento de drogodependencias; el inicio del expediente de revisión del convenio de recuperación del antiguo cuartel de la Guardia Civil; la puesta en marcha del expediente de reforma de la bolsa municipal de trabajo y de su reglamento regulador; y, por último, el inicio del expediente de redacción del nuevo reglamento del cuerpo de la Policía Local.



sierra@lavozdigital.es