Chávez amenaza con expulsar a las empresas españolas si el PP gana las elecciones generales
El presidente venezolano había amenazado anoche a los bancos españoles si el rey no le pide disculpas
CARACAS Actualizado: GuardarEl presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó hoy que si el Partido Popular ganara los próximos comicios generales en España, las empresas españolas que están presentes en el país latinoamericano "tendrían que irse" de Venezuela.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha asegurado que no quiere "agravar la situación" con España aunque sigue a la espera de disculpas del Rey, al tiempo que ha señalado que si "la derecha española vuelve al gobierno" entonces "se acabaría" la relación. En una rueda de prensa en la jornada de reflexión en vísperas del referendo del domingo, Chávez ha manifestado que "es posible que haya un contacto en los próximos días" al referirse al diferendo que se desencadenó después de que el rey de España le mandara callar en la pasada Cumbre Iberoamericana en Santiago de Chile.
El presidente venezolano sigue insistiendo en que espera disculpas del monarca español aunque ha confirmado que el rey Juan Carlos había "enviado un mensaje" y que "ojalá la supuesta reflexión" del soberano "se haga pública".
Amenaza a los bancos si no hay disculpas del Rey
Horas antes, el presidente venezolano, Hugo Chávez, no ha dejado de utilizar el incidente con el Rey en la clausura de la campaña a favor del sí en el referéndum que celebra este domingo Venezuela. El mandatario ha elevado el tono de sus amenazas y ha asegurado que si el monarca no se disculpa por haberle "agredido" comenzará "a pensar en acciones". Los señalados esta vez son el Grupo Santander, el BBVA e Iberia.
"La única manera, lo vuelvo a repetir, que las relaciones con España, con el Gobierno español, con las empresas españolas...tengo la lista... se arreglen, es que el Rey de España presente disculpas" por haber "agredido" al jefe de Estado de Venezuela, ha manifestado.
En su discurso en el cierre de campaña a favor de la reforma constitucional que promueve, el presidente venezolano ha asegurado que "si no ocurre", él no quiere "tener nada que ver con el Gobierno de España".
"Comenzaré a pensar en acciones que habría que tomar", ha subrayado, antes de añadir que los españoles "compraron unos bancos" en Venezuela. "No me cuesta nada recuperarlos y nacionalizarlos y ponerlos al servicio del pueblo... no me cuesta nada", decía entre apluasos de sus seguidores.
Chávez ha insistido en que él no ha "irrespetado" al monarca español y que "él fue el que me irrespetó".
Acaba la campaña 'roja'
Vestido al igual que la multitud con una camisa roja, el color de su "revolución bolivariana", Chávez también ha ordenado a los militares que desde ahora mismo pongan "en marcha los planes especiales de protección" y tomen los campos petrolíferos, junto a los trabajadores.
"Se los juro por Dios y por mi madre que no se los vamos a permitir", ha repetido, al referirse a los supuestos "planes imperialistas", en alusión a EEUU, y de los que llama "sus lacayos de la oligarquía criolla".
En su largo discurso, entre llamamientos al voto en favor de los cambios en la Carta Magna, Chávez se ha referido a Colombia y ha asegurado que el Gobierno de Uribe ha puesto en riesgo la vida de los rehenes en poder de las FARC al haber interceptado las pruebas de vida de los secuestrados.
El presidente venezolano ha reiterado que su homólogo colombiano tomó la decisión de poner fin a su papel de mediador "siguiendo órdenes" de Washington y lo ha vinculado a los supuestos planes premeditados en su contra.