Putin utiliza como baza electoral la salida del tratado de armas convencionales
Las fuerzas de oposición no son para el Kremlin adversarios políticos, sino «enemigos». Así rezaba ayer en los pasquines recién impresos por Nashi (Los Nuestros), las juventudes putinianas. Las octavillas serán distribuidas tan pronto se proclame la victoria electoral de su ídolo y en ellas se llama a hacer frente a las previsibles movilizaciones postelectorales para denunciar abusos e irregularidades.
Actualizado:El presidente Vladímir Putin ve amenazada la seguridad y la estabilidad de Rusia. Teme que se trunque el actual «desarrollo económico» del país. Es el principal patriota y, por tanto, sólo él y su partido (Rusia Unida) están en condiciones de hacer frente a tantas amenazas. Para demostrar su celo en esa tarea, ayer, a 48 horas de los comicios legislativos, firmó el decreto suspendiendo la aplicación del Tratado de Fuerzas Convencionales en Europa (FACE), uno de los acuerdos de desarme más importantes del final de la Guerra Fría.
El anuncio de la congelación del FACE ya se hizo en julio y se sabía que se haría efectiva a partir del próximo 12 de diciembre. Pero Putin ha querido firmar la ley en la víspera de las elecciones. Un buen golpe de efecto de final de campaña, la más desigual, sucia y violenta que jamás hayan visto los rusos desde la caída de la Unión Soviética. Ha habido de todo: detenciones masivas, el asesinato a tiros de un candidato y un uso desmesurado por parte del poder de los medios de comunicación y del llamado «recurso administrativo» (empleo de las posibilidades que otorga el cargo).
El único partido que ha podido llenar de carteles las vallas publicitarias situadas en los lugares más visibles del centro de Moscú ha sido Rusia Unida, cuya lista encabeza Putin. La formación presidencial es también la única que no ha tenido problemas para editar propaganda y la que ha acaparado de forma apabullante la pequeña pantalla. El grupo liberal Yábloko no sólo no ha podido mostrar su video en ningún canal, sino que su página de Internet quedó ayer inutilizada.