Erdogan autoriza al Ejército turco actuar contra los kurdos en Irak
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, desveló ayer de forma inesperada que autorizó al Ejército a realizar incursiones transfronterizas contra el ilegal Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak. De este modo, Erdogan reabrió un capítulo casi cerrado en la opinión pública al contestar a la pregunta de un periodista acerca de si el Gobierno iba a utilizar la autorización dada por el Parlamento para lanzar una posible operación transfronteriza.
Actualizado:«El miércoles tomamos nuestra decisión en el Gabinete de ministros. Con la aprobación de nuestro presidente, nuestro Estado Mayor está autorizado para la operación transfronteriza», respondió Erdogan. El primer ministro también expresó su satisfacción por la cooperación de Estados Unidos y añadió que el alcance de una posible operación está en la autorización dada por el Parlamento el pasado 17 de octubre.
Campamentos vacíos
Erdogan no concretó en qué consistiría una incursión armada, pero los expertos militares en la capital turca recordaron que la autorización dada por el Legislativo era por un año, por lo que el Ejército puede actuar en cualquier momento hasta el 17 de octubre de 2008. «Es ahora el Ejército el que decidirá qué hacer y cuándo hacerlo. Esto puede ser hoy o en la primavera», dijo el general Ugur Sefkat, miembro del Estado Mayor turco.
La mayoría de los analistas militares sostienen que el PKK ya debe de haber evacuado sus bases, y que una operación militar después de tanta polvareda levantada no daría ningún resultado. Un informe del Ministerio del Interior estimaba entre 2.650 y 2.900 los guerrilleros kurdos en el norte de Irak, acantonados en unos 35 campamentos, pero algunos observadores advierten de que ese grupo ha trasladado a la mayoría de sus efectivos a Irán para escapar de un posible ataque militar turco.