Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
SAN FERNANDO

El Consistorio planta cara a los vecinos y continúa con la subida de impuestos

El equipo de Gobierno local asegura que existe un informe del interventor que recomienda subir las tasas ante el mal estado que presentan las arcas municipales

ROCÍO TOLEDO
Actualizado:

«IBI racional es igual a gestión eficaz». Ésta fue una de las muchas consignas que pudieron leerse ayer en las pancartas que portaban varios miembros de distintas asociaciones de vecinos durante el Pleno celebrado en la Casa de la Cultura para protestar por la subida de un 6% del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) y de de las tasas fiscales en un 3,5 por ciento prevista por el equipo de Gobierno local para principios de 2008.

Pese a ello, el Ayuntamiento no tiene previsto abandonar esta idea y ayer andalucistas y populares votaron en contra de una moción presentada por la formación socialistas a través de la que se demandaba que se diera marcha atrás a la modificación de las ordenanzas fiscales tras su aprobación durante el mes de octubre.

El portavoz de los andalucistas, Francisco Romero, tachó ayer la moción socialista de «oportunista, llena de carga política y de crispación» amparándose en que no posee «ningún tipo de encaje legal ni jurídico», puesto que la modificación de las ordenanzas fiscales se encuentra en un periodo de reclamaciones que finalizará el 12 de diciembre.

Será después de esa fecha y en el caso de que existiesen reclamaciones cuando la subida de impuestos tenga que pasar de nuevo por sesión plenaria para su aprobación definitiva.

La delegada local de Economía y Hacienda, Mercedes Espejo (PA), ampara la decisión del equipo de Gobierno local de subir los impuestos en que el indicador que se ha tomado del Índice de Precios al Consumo (IPC) para la subida de las tasas ha sido de un 3,5% «por una cuestión de prudencia, por el hecho de que este porcentaje estará muy por debajo del que se dará en diciembre en que se prevé que llegue hasta el 5%».

Además, Espejo alude a un informe del interventor mediante el que se obliga al Ayuntamiento a tomar medidas concretas en relación con el aumento de los ingresos corrientes, ya que existe el riesgo de que el déficit que sufre el Ayuntamiento aumente.

En este sentido, la delegada local de Economía asegura que a comienzos de enero entrará en funcionamiento una nueva Ley de haciendas locales «muy dura», que exige a los ayuntamientos que no exista déficit en sus cuentas.

Aumentar los ingresos

Espejo recordó que el Consistorio necesita aumentar también sus ingresos para llevar a cabo una serie de actuaciones como el arreglo de la red de alcantarillado y aseveró que la única vía es la de la subida de impuestos.

Del mismo modo, la delegada de Economía aseguró que en breve el Ayuntamiento contará con un nuevo presupuesto, que ascenderá a los 64 millones de euros, y que se realizarán inversiones por una cuantía económica que rozará los diez millones.

El portavoz en materia de Economía y Hacienda del PP, Alfonso González Nantes, por su parte, recordó las inversiones previstas para la remodelación de la red de saneamiento del Patio del Algarrobo, en la zona de La Casería, que asciende a 200.000 euros, así como los 400.000 euros que se invertirán en tener más agentes policiales en las calles.

sanfernando@lavozdigital.es