PROTAGONISTAS. Los funcionarios de la Guardia Civil se ocuparán de la vigilancia permanente. / LA VOZ
Jerez

La Guardia Civil relevará a la Policía Nacional en la seguridad rural

Se ultiman los detalles de la Mesa de Seguridad para pedanías y barriadas rurales, donde desaparecerá la presencia de policías y colectivos vecinales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Jerez, de la mano de la Delegación de Recursos, Seguridad y Movilidad, ha retomado los contactos con la Guardia Civil para activar el convenio de ordenación de la vigilancia permanente en el ámbito rural. El delegado del área, Juan Manuel García Bermúdez, ha sido el encargado de reunirse con el capitán Rivas, representante de los funcionarios, con el que ha concretado los detalles de la que será la Mesa para la Seguridad Ciudadana en barriadas rurales y pedanías, siguiendo la estela de la recientemente constituida en la ciudad.

A diferencia de ésta última, la mesa rural contará con la presencia de la Guardia Civil en sustitución del Cuerpo Nacional de Policía, puesto que es a aquélla a la que le corresponde la seguridad en este medio.

Bermúdez ha destacado la «capacidad de colaboración» mostrada por Rivas en este asunto, incidiendo al respecto en que «crearemos una mesa de seguridad como nos gusta, preventiva, para saber dónde está el problema, dónde puede estar y ponerle solución con la antelación necesaria».

Sustitución de vecinos

Otras de las novedades con respecto al órgano de ámbito urbano es que desaparecerá la voz de las asociaciones vecinales y otras entidades para dar paso a representantes de pedanías, barriadas rurales y urbanizaciones del entorno. Una intención que requerirá la participación de los alcaldes pedáneos y delegados de Alcaldía, con los que se reunirá Bermúdez en los próximos días para terminar de definir ciertos aspectos de la mesa.

En este sentido, el procedimiento de creación de este foro participativo es muy similar en los terrenos rural y urbano. En una primera toma de contacto, se invita formalmente a las pedanías, barriadas rurales y Cuerpos de Seguridad a un encuentro en el que se abordarán aspectos y problemas que preocupen a los diversos agentes implicados a nivel general, para luego proceder a la constitución formal de la mesa.