Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJanda
Janda

Saldaña afirma que la cofradía de pescadores «no ha ayudado a las víctimas del 'Nuevo Pepita'»

El consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, ha declarado que la Cofradía de Pescadores de Barbate «no ha hecho absolutamente nada por los familiares de los fallecidos en el hundimiento del Nuevo Pepita Aurora». Además, ha comentado que si las cofradías «no sirven para estas cosas, no sirven para nada». En este sentido, el presidente de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores, Manuel Peinado, ha salido en defensa de la cofradía barbateña contestando al consejero que la entidad presidida por Antonio Varo ha sido la primera que se puso a disposición de los familiares y ha amenazado con terminar con la colaboración que existe actualmente entre cofradías y la Junta de Andalucía.

P. Q.
Actualizado:

Por su parte, los familiares de las víctimas, a través de su portavoz, Sergio Lebrón, han criticado las declaraciones de Saldaña y ha incidido en que el alcalde de Barbate, Rafael Quirós, y la cofradía de pescadores fueron los únicos que los apoyaron y permanecieron a su lado. Además, insistió en que gracias a ambas entidades se « les facilitó incluso un abogado cuando aquel viernes fatídico dijeron que el rescate había concluido y que no había nadie en el barco, aunque para entonces ya llevaban diez días sin ofrecer ningún tipo de explicación a los familiares».

De la misma manera, Antonio Varo, Patrón Mayor de la Cofradía de Barbate, ha recordado al consejero que los familiares de las víctimas van todos los días a la cofradía barbateña y que, desde allí, fueron los primeros que aportaron dinero a todas las víctimas del barco naufragado, incluido un pescador que no estaba embarcado al estar de baja. Varo se ha sumado a la petición de la Federación Andaluza de Cofradías, en la que se exige la dimisión de Saldaña, y argumentó que el consejero «lo que quiere es quitar de en medio a todas las cofradías y acabar con la pesca, y en Barbate su interés y el de la Junta es montar el parque eólico marino y acabar con la pesca que hay».

Por su parte, Sergio Lebrón, en representación de las víctimas, ha señalado que el consejero debería dejar de intentar «ponerse medallas» y atender a las necesidades de las familias. Además, ha recordado que Saldaña prometió una investigación exhaustiva pero «en el mar sigue un paño de red de 300 metros por 90 que aún no se ha mirado». Lebrón ha criticado duramente a la ministra Magdalena Álvarez por su «falta de sensibilidad», ya que, según ha indicado, «fue la ministra quien formó el primer alboroto; en el momento en que hundieron el barco, una familiar le dijo que por favor sacasen a su hijo de allí y ella respondió de malas forma que lo harían cuando pudiesen».

En los últimos días, las descalificaciones por parte del consejero en relación al papel que desempeñan las cofradías en la actualidad, han sido contínuas, comenzando por unas frases en las que hacía entender que marineros y armadores no pueden estar representados por las mismas entidades.