![](/cadiz/prensa/noticias/200712/01/fotos/030D5CA-ESP-P1_1.jpg)
De la Vega también repetirá en el cargo si el PSOE revalida su mandato
La 'número dos' del Gobierno le dice 'sí' al presidente, pero discrepa del afán socialista por hacer nombramientos antes de que se celebren las elecciones
Actualizado: GuardarMaría Teresa Fernández de la Vega volverá a ser vicepresidenta primera del Gobierno si José Luis Rodríguez Zapatero revalida su mandato en 2008. La también ministra Portavoz confirmó ayer que dirá 'sí' a la petición del jefe del Ejecutivo para coordinar el futuro e hipotético gabinete socialista, pero lo hizo sin entusiasmo.
«A mí, personalmente -dijo- no me gusta hablar de estas cosas». No le gusta porque, a su juicio, el «respeto a los ciudadanos» exigiría esperar a que pasen las elecciones antes de hacer anuncios sobre quién configurará el Gobierno o quién presidirá el Congreso. Pero la estrategia electoral del PSOE va por otro camino. Y la cabeza de lista del partido por Valencia se plegó a ella.
Equipo casi cerrado
Es la primera vez, desde los tiempos de Felipe González y Alfonso Guerra, que un candidato se lanza a las generales con un equipo gubernamental casi cerrado. Entonces, era una binomio tácito. Zapatero, en cambio, ha hecho del triunvirato con Pedro Solbes y Fernández de la Vega un compromiso explícito ante los electores. Los dos vicepresidentes son, de acuerdo con el CIS, los miembros mejor considerados del Gobierno, aunque nunca han llegado al nivel de aceptación del ex titular de Defensa José Bono, a quien Zapatero ya ha presentado en sociedad como futuro presidente de la Cámara Baja.
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, alegó el jueves que este afán por hacer nombramientos anticipados es sólo un ejercicio de transparencia. La vicepresidenta admitió que cabe esa interpretación, pero no ocultó su malestar por tener que participar del juego. «No estoy diciendo que nadie haya sido irrespetuoso; los ciudadanos son los que van a decidir quién va a gobernar», dijo en un intento de deshacer el entuerto, al recordar que fue el propio Zapatero quien ha designado ya a Bono como a Solbes.
En todo caso, no retiró su afirmación de que es preferible no hablar de estas cosas aunque, a renglón seguido, vistió sus palabras de pudor. «Yo soy así, es una cuestión personal -adujo- pero los ciudadanos tienen derecho a saber quién gobernará si el PSOE gana». Aún así, no parece que el jefe del Ejecutivo esté dispuesto a seguir anunciando quiénes son los elegidos a participar a partir de abril en los Consejos de Ministros. Sólo ha dicho, como recordó la vicepresidenta, que «va a seguir contando con los mejores servidores públicos».