LA BOLSA

Las tensiones se relajan a final de mes

Los mercados quisieron terminar el mes de noviembre con buen sabor de boca ante la caída del precio del crudo por debajo de los 90 dólares y ante la perspectiva de que la Reserva Federal baje los tipos de interés en su próxima reunión. En este contexto, el Ibex-35 se apuntó un 0,66% y cerró el mes en los 15.759,90 puntos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin embargo, el balance general del mes fue negativo para la Bolsa española: en los últimos treinta días, el selectivo español cedió un 0,82%. Aunque, lo que ha marcado la evolución del Ibex-35 durante este periodo fue la volatilidad: a principios de mes llegó a superar los 15.900 puntos, pero posteriormente llegó a caer hasta los 15.300. Un crudo que llegó a rozar los 100 dólares, un euro al borde de 1,50 dólares y el resurgimiento de los temores crediticios de la mano de muchos bancos a uno y otro lado del Atlántico se lo pusieron difícil a las Bolsas en noviembre. Ahora lo que espera el mercado es que se produzca el tradicional tirón de final de año.

En el Ibex volvió a destacar la Bolsa mediana. En esta ocasión, le tocó dispararse a Banesto, que ganó un 5,88% y dio un último cambio en los 15,3 euros. Y por varias razones. Por un lado, el mercado apuesta por una fusión de la entidad que preside Ana Patricia Botín con Bankinter. Además, la entidad se vio favorecida por una buena recomendación procedente del BPI, que recomienda comprar Banesto.

Bankinter, que ha sido el mejor valor del mes con una revalorización del 40%, sumó otro 3,75% y el Sabadell, el segundo valor más rentable del selectivo en noviembre, se apuntó un 2,85%.