'KASHBA'. Aguilar exhibe su obra más reciente en Gades. / LA VOZ
Cultura

Paco Aguilar muestra en la Galería Gades su colección de grabados de 1997 a 2007

El pintor, grabador y diseñador gráfico Paco Aguilar exhibe hasta el próximo 30 de diciembre en la Galería Gades una amplia colección de grabados realizados por el autor de 1997 a 2007. La exposición «recoge mi trayectoria de la última década», afirma Aguilar, quien asegura haber utilizado una gran variedad de técnicas, desde las más tradicionales como «la punta seca, manera seca, aguafuerte, aguatinta» a las más recientes, basadas en el uso de las nuevas tecnologías como es el caso del fotograbado.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La mayor parte de la producción del artista gira en torno a la reflexión sobre la naturaleza, se trata de «observaciones subjetivas» de esa realidad particular. La muestra de la Galería Gades agrupa, así, un total de 55 piezas de pequeño y mediano formato.

Gravura

Desde el año 1981, el malagueño Paco Aguilar gestiona su propio taller, Gravura, donde, de forma paralela a su trabajo creativo, ha realizado una profunda labor de difusión en torno al grabado calcográfico con distintas actividades, como desarrollar cursos de iniciación, edición y estampado de obra gráfica. Asimismo, en los últimos años también ha procedido a promocionar artistas contemporáneos con exposiciones llevadas a cabo en el mismo taller.

Como expositor fundador del Salón Internacional de Grabado Contemporáneo Estampa, que se celebra en Madrid desde 1993, la Asociación de Críticos de Arte de Madrid ha premiado su obra al ser la de mayor calidad presentada en el año 2002.

Paco Aguilar ha realizado múltiples exposiciones individuales a lo largo de su trayectoria artística, la mayoría de ellas en salas, museo y galerías de todo el territorio nacional. Por otro lado, el autor también ha expuesto sus creaciones en varias ciudades europeas y en Sudamérica.

En cuanto a premios y distinciones, Aguilar ha recibido en las últimas dos décadas, entre otros, el Premio Centro Andaluz de Arte Seriado, la Selección Calcografía Nacional y el Primer Premio de Grabado en el II Certamen Español de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura.