Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Rodaje del filme. / COLPISA
Cultura

Mujeres entre rejas

Belén Macías rueda en el patio de la cárcel gracias a los 'Almodóvar'

Actualizado:

Cuando ensayo y actúo me olvido por un rato de que estoy en la cárcel. Me hace sentir que vuelvo a ser una persona normal». Esta impresión de una reclusa que colaboró con el grupo teatral Yeses -creado hace más de dos décadas por una funcionaria de prisiones, Elena Cánovas, en la antigua cárcel de Yeserías-, también la tienen Isa, Dolores, Rosa, Ajo y Luisa, las protagonistas de la ópera prima de Belén Macías El patio de mi cárcel.

Macías y la también guionista Arantxa Cuesta contactaron con las Yeses, el único grupo de teatro constituido por mujeres en centros penitenciarios por el que han pasado más de mil internas y que ha salido de gira por diversos escenarios de Madrid y de la Comunidad. Y se encontraron con historias «cargadas de humanismo y dramatismo» que les sirvieron para crear «con total libertad» a unas mujeres presas, excluidas, «que se unen ante el destino que les ha tocado vivir y encuentran en el teatro una tabla de salvación», explica la directora y coguionista de esta producción que este sábado da su última vuelta de manivela.

El argumento de El patio... llamó la atención de los hermanos Almodóvar, que decidieron apadrinar esta producción que da cuenta de cómo el ejercicio del arte puede cambiar el destino de las personas. «Nuestros personajes se destacan por su capacidad de superación, de sobrevivir y por buscar una vía de escape, un arte para redimirse y salir de ese entorno. Nos hemos documentado mucho para dar con los perfiles que queríamos representar. El tono es realista, casi documental, pero tiene bastante de comedia y, por supuesto, lleva implícita la denuncia», desvela la novel cineasta.

El binomio cine social-teatro manda en el primer largometraje de Belén Macías, profesional que, tras varios cortos, guiones de series y tv-movies, ha dado el paso «natural» al largo rodeada de Candela Peña, Blanca Portillo, Verónica Echegui, Candela Peña, Ana Wagener y la mexicana Patricia Reyes Spindola.