El ministro de Industria, Joan Clos, a su llegada al restaurante El Cortijo. / NURIA REINA
Ciudadanos

Los proyectos que han solicitado las ayudas del Ministerio suman 323 millones de euros

Las iniciativas privadas presentadas han sido 69, mientras que las promovidas por instituciones públicas para creación de infraestructuras fueron 41 El ministro de Industria, Joan Clos, indica que se seleccionarán las mejores ideas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, anunció ayer en El Puerto que se han recibido 110 solicitudes para acogerse a las ayudas a la reindustrialización promovidas por su Ministerio, para las que se disponían de unos fondos de 100 millones de euros. Según explicó, 69 se corresponden con proyectos industriales «de mucha diversidad» y otros 41, con iniciativas fomentadas desde instituciones públicas destinadas a la creación y mejora de infraestructuras de las que se puedan beneficiar las empresas que se ubiquen en las localizaciones que reciban estos trabajos.

Clos, que mantuvo un encuentro con empresarios de la Bahía, manifestó que «el sector económico e industrial de la zona» había dado «una respuesta rápida» a la oferta de préstamos para fomentar la industrialización. La suma de las 110 iniciativas presentadas suponen proyectos que requerirían la inversión de 323 millones de euros. Sólo se dispone de 100 millones para las ayudas por lo que se realizará un proceso de selección que se basará en criterios de generación de empleo e innovación del negocio.

Las reglas

Las empresas seleccionadas recibirán un préstamo sin intereses por un máximo del 50% de la inversión requerida y dispondrán de diez años para devolverlo, aunque no empezarán a abonarlo hasta trascurridos cinco años. El ministro de Industria apuntó, sin embargo, que estas ayudas a la reindustrialización pueden ser también cofinanciadas por otras líneas de ayuda, siempre que el empresario aporte un mínimo del 25% del capital necesario para poner en marcha el proyecto. Las iniciativas privadas se repartirán en esta primera convocatoria de estos préstamos -que tendrán continuidad anual hasta el año 2013- 80 millones de euros. Las promociones públicas de creación y mejora de infraestructuras, por su parte, se repartirán 20 millones para financiar el 50% de cada proyecto, aunque el dinero que reciban será a fondo perdido y no tendrán que hacer efectivo ningún tipo de devolución.

«No hay engaño»

El ministro llamó la atención sobre el plan industrial recientemente aprobado por la Junta de Andalucía y su dotación de «casi 1.600 millones de euros». Preguntado sobre el hecho de que la Administración autonómica haya incluido en su plan las ayudas de su Ministerio como dotación propia, Clos indicó que «no se trata de engañar», sino que «son cantidades ingentes y da igual que la Junta sume o no los 100 millones de Industria». A lo que añadió: «Si se traducen a pesetas se verá que las cifras son enormes y lo importante son los proyectos» industriales que se pongan en marcha. Clos apuntó que el plan de la Junta tiene una dotación con «unas cantidades sin parangón en ningún otro proyecto de industrialización» que se haya llevado a cabo con anterioridad.

jlopez@lavozdigital.es