La perrera El Refugio se queda vacía y más de 40 animales viajan a Europa
Varias asociaciones extranjeras han acogido a las mascotas que quedaban en la instalación para que sean adoptados en Bélgica y Holanda Los trabajadores de las instalaciones desconocen cuál será su futuro laboral
Actualizado:Las jaulas de la perrera El Refugio de Puerto Real han quedado vacías desde la mañana de ayer. Varias asociaciones protectoras de animales han recogido a los 40 perros que aún permanecían en la instalación desde que la titular del juzgado numero 2 de Puerto Real dictara en un auto el cierre cautelar, admitiera los indicios de maltrato animal e inhabilitara al veterinario.
En menos de tres horas, las furgonetas salían de la perrera cargadas de mascotas hambrientas y en una mala situación de higiene. En muchos casos la desnutrición era patente: las costillas sobresalían, dejándose ver tras el pelo que les queda a los animales tras su estancia en El Refugio.
El destino de estos animales son los Países Bajos, las protectoras malagueñas y linenses tienen programas de adopción en Bélgica y Holanda. Los representantes de las asociaciones aseguran que mensualmente mandan alrededor de 80 animales abandonados en las calles andaluzas a familias «minuciosamente seleccionadas en el extranjero». El presidente de la asociación Animal In Need, Pedro Pastelero, mostraba un álbum con las familias que ya disfrutan de mascota española en Holanda: «Tenemos una página web y 150 voluntarios en Holanda para dar un hogar digno a los animales», insistía. Por su parte, la presidenta de la asociación belga, Care in España Mondein in Hood, Fabien Apaq, resalta que «los animales van a tener un hogar digno para toda su vida».
Tras bajar de la furgoneta y ser liberados del transportador de viaje canino, pasarán a los refugio de La Línea y Málaga donde serán controlados por un veterinario y franquearán una cuarentena antes de que sean introducidos en el programa de adopción.
La presidenta de la protectora Prodean Bahía de Cádiz, María José Montero, resalta la importante labor de la directora de la perrera El Refugio que «en todo momento ha colaborado con nosotros y ha mostrado su inconformidad con las prácticas que se realizaban en su interior». En la última semana, los operarios de la perrera se han apresurado a limpiar y pintar las jaulas y el interior, aunque aún quedaban varios bidones llenos de huesos sin incinerar detrás del horno crematorio, lo que deja patente el mal funcionamiento del mismo. Montero ha informado que aún los ocho empleados dedicados a la recogida, la dirección y el mantenimiento de El Refugio desconocen cuál será su futuro.
Fe de errores: La información aparecida en la página 8 de la edición del sábado 1 de diciembre incluía unas declaraciones inexactas de la presidenta de Prodean, María José Montero, en las que afirmaba que la directora de la perrera El Refugio había colaborado en todo momento con las asociaciones de defensa de los animales, cuando lo que quiso decir es que la dirección del centro no puso nunca trabas a la salida de animales de las instalaciones.
puertoreal@lavozdigital.es