Los expertos apuestan por acercar el turismo ecuestre al gran público
JEREZActualizado:El Congreso Internacional de Turismo Ecuestre arrancó ayer en los Museos de la Atalaya de Jerez con una premisa clara: popularizar el sector y acercarlo a la ciudadanía, despojándolo del carácter elitista que lo ha definido hasta el momento. Para ello, durante dos días se reúnen en la ciudad un centenar de expertos en el tema que, liderados por el presidente de la Federación Internacional de Turismo Ecuestre (FITE), Hervé Delambre, pondrán sobre la mesa sus principales aportaciones orientadas a dotar de relevancia el papel de Jerez en lo que se refiere a explotación de recursos vinculados al mundo del caballo.
Como destacó durante la inauguración del evento Delambre, estas jornadas suponen «una oportunidad única, porque este sector tiene mucho futuro, destacando el valor medioambiental, humano y social que todo ello entraña». Aunque el presidente de la FITE reconoce que la ciudad ha ocupado un segundo plano en el campo del turismo ecuestre, confía en que esta circunstancia cambie en el futuro con la cría renombrada del caballo, destacando sobre todo las condiciones ambientales de una localidad que espera «juegue un papel relevante en Europa».
En este sentido, es fundamental no sólo que los profesionales se formen, sino que también se conciencien de que el mundo del caballo se encuentra en proceso de cambio. «Hasta ahora había una visión elitista del sector, pero esto se eliminará a través de las competiciones y los eventos de este tipo, haciéndolo más popular, como ocurre en Francia». En el país galo, como apunta Delambre, todas las clases sociales practican equitación, aunque no dejan de ser las clases medias las que más tiempo dedican a este deporte.
Una realidad que se pretende hacer extensiva al panorama español, lo que ha propiciado que el Ayuntamiento de Jerez, de la mano del Proyecto Pegaso, del que forman parte distintos países europeos, organice la actividad. Además de los profesionales del mundo ecuestre, los directores de equipamientos y los socios del Pegaso, también han acudido a las jornadas once touroperadores especializados, cuyo objetivo será poner en valor los recursos del caballo en el plano turístico.
El delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, que acudió a la apertura del congreso, quiso resaltar la colaboración entre las administraciones y las explotaciones públicas y privadas como algo «imprescindible para alcanzar la cota de excelencia que es necesaria que nos exijamos». El evento continúa hoy con la conferencia Estrategias para la valorización turística del patrimonio ecuestre, a cargo de especialistas irlandeses, tras lo que se procederá a una mesa redonda y un espectáculo escénico y audiovisual, que pondrá el broche de oro al con