Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Llega un año después de aprobarse la ley de reforma de RTVE. / L.V.
TELEVISIÓN Y RADIO

Gobierno y oposición pactan el mandato marco de RTVE

Un año después de aprobarse la ley de reforma de RTVE, Gobierno y oposición han alcanzado un inicial acuerdo para aprobar el mandato marco, el último eslabón que define el modelo y objetivos del grupo público. El documento, con validez para nueve años, contempla la financiación mixta de TVE, con una proporción de subvención estatal que se determinará en los próximos meses a través de la firma de un contrato-programa con el Gobierno. También se vuelve a enunciar una «reducción adicional» de la publicidad, hasta los nueve minutos por hora.

MERCEDES RODRÍGUEZ
Actualizado:

El texto, que prevé aprobarse en el pleno del Congreso el 13 de diciembre, establece una serie de principios generales de defensa de los valores de la Constitución. Por otro lado, marca diferentes objetivos en la programación, como la exigencia de que el 65% de la oferta de TVE sea de producción interna. Los grupos políticos tienen de plazo hasta el lunes para incorporar votos particulares. El martes, la propuesta se discutirá en el seno de la comisión de control parlamentario de RTVE, donde completará su articulado para pasar finalmente al pleno.

«Interés general»

«De una vez por todas se alcanza una definición democrática de RTVE, con valores que defienden el interés general y una serie de obligaciones en la programación para que se cumplan los objetivos marcados», señala el diputado socialista Óscar López, ponente del texto. El borrador del PSOE ha incluido aportaciones de CIU, ERC, BNG e IU destinadas a reforzar la presencia de las lenguas cooficiales, vigilar la lucha contra la violencia de género, la independencia del grupo público en materia informativa, así como dar importancia a los centros de TVE en San Cugat y Canarias. También se ha incorporado una propuesta del PP destinada a evaluar y reforzar el control y cumplimiento del contrato programa.