Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
TELEVISIÓN Y RADIO

El Gobierno y las cadenas públicas pactan la figura del Defensor de la Igualdad

El Gobierno, la Corporación Radio Televisión Española y la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos acordaron ayer crear la figura del Defensor o Defensora de la Igualdad dentro de sus medios. Esta es una de las medidas que ambas partes han determinado para luchar contra la violencia de género en los medios de comunicación.

AGENCIAS
Actualizado:

El presidente de RTVE, Luis Fernández, y el de la FORTA, Joan Majo, se reunieron esta tarde con la vicepresidenta de Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, un día después del encuentro de ésta con los máximos responsables de las televisiones privadas. Ambas citas tenían el mismo fin: avanzar en la lucha contra el maltrato de mujeres.

Las cadenas públicas asumieron las cuatro medidas acordadas en la reunión entre la vicepresidenta y las televisiones comerciales, entre las que figuran la mención al teléfono 016 en toda noticia sobre episodios de agresión a mujeres. Además, añadieron otras dos iniciativas. La primera, la creación de esta figura del Defensor de la Igualdad que se integrará en la estructura de los diferentes medios públicos «para velar y profundizar cada vez más en los valores de igualdad dentro de los informativos y considerar cada vez más el papel de las mujeres en la sociedad», así como el respeto a su libertad y a su capacidad de decisión.

En segundo término, RTVE y FORTA producirán series de ficción escritas por guionistas de prestigio «con el fin de profundizar en el conocimiento y el compromiso de la sociedad contra la lacra de la violencia de género, y a fin de fomentar la igualdad».