SEÑALIZACIÓN. Esta ruta urbana cuenta con paneles indicadores.
Sociedad

Un paseo por la cultura vinatera

Las Rutas del Vino y del Brandy del Marco de Jerez son una buena alternativa para conocer una de las tradiciones más arraigadas de Jerez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hablar de Jerez es hablar de sus vinos, los que impregnan toda su cultura, artes y costumbres desde el año 1100 a.C. Si realizamos un recorrido por sus calles, seremos partícipes de esta arraigada cultura vinatera, presente incluso en la arquitectura y en el aire que se respira por el trazado urbanístico de la ciudad. Por ello se ha habilitado las denominadas rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez, cuyos recorridos concretos pueden consultarse en la página www.turismojerez.com.

Se pueden visitar las famosas bodegas, degustar los mejores vinos y brandys, acompañados de la gastronomía típica de nuestra tierra, visitar las viñas donde se produce la uva que dará origen a los vinos, adquirir productos en origen, admirar las colecciones y museos que el pasado ha legado, alojarse en hoteles emblemáticos y disfrutar de los mejores restaurantes, así como experimentar sensaciones que le introducirán en nuestra cultura , fiestas y gentes.

Las bodegas jerezanas, diseñadas para la crianza de estos vinos, son edificios de altos techos soportados por columnas estilizadas, porte majestuoso y ambiente interno silencioso, fresco y tenuemente iluminado, son unas auténticas catedrales enológicas cuya particular fisonomía define buena parte del urbanismo de la ciudad.

Ahí están Almocaden, Álvaro Domecq, El Maestro Sierra, Emilio Lustau, Fundador Pedro Domecq, Garvey, Harveys, Hidalgo Bodegas, Rey Fernando de Castilla, Real Tesoro y Valdespino, Sandeman, Tío Pepe, Tradición, Valdivia (Villa del Duque), Williams & Humbert. Y las visitas a las mismas incluyen desde un recorrido por sus instalaciones y viñas hasta degustaciones, pasando por museos, tiendas...

Otra visita obligada dentro de esta ruta jerezana del vino es el museo El Misterio de Jerez. Es una nave bodeguera del siglo XIX restaurada y equipada para albergar un espacio único e innovador, que nos abre un mundo lleno de misterios: la historia de la ciudad y de la crianza del jerez.

Alojamiento

A estas rutas también se encuentran adheridos una serie de hoteles d ela ciudad. Todos se caracterizan por dispensar un ambiente acogedor donde se puede, además, disfrutar de los mejores servicios y degustar nuestra gastronomía, acompañada de los vinos y brandies del Marco de Jerez. La lista está compuesta por Hotel Jerez, Prestige Palmera Plaza, Resort Barceló Montecastillo, Villa Jerez, Guadalete, La Cueva Park, Los Jándalos Jerez, Palacio Garvey, Tryp Jerez y Villa del Duque. AUnque, lógicamente, la oferta de alojamiento en la ciudad es mucho más extensa y hay más establecimientos donde elegir.

Tampoco faltan los restaurantes. Y es que la amplia gama de vinos y brandies de Jerez permite que exista un tipo de jerez para cada ocasión, bien maridado o como ingrediente de los más variados platos, que se pueden disfrutar en los establecimientos seleccionados para estas rutas: Bar Juanito, Bodega Los Diplomáticos, El Gallo Azul, El Gordo, El Patio, Gaitán, La Carboná, La Mesa Redonda, La Tasca, La Tonelería, Las Vides y Tendido 6.

Y, por último, la oferta para adquirir los mejores vinos embotellados es muy amplia, ya que se puede encontrar cualquiera de las marcas de vinos y brandies de Jerez en las diferentes bodegas de la ciudad. Existen dos establecimientos exclusivamente especializados que cuentan con una amplia selección: La Vinoteca y Más que Vinos.