España se une al acuerdo sobre 'Galileo' tras conseguir un centro de control
El centro, dedicado a tareas de seguridad y salvamento, se equiparará a partir de 2013 a los instalados en Alemania e Italia
BRUSELASActualizado:España se ha sumado al acuerdo de los otros 26 estados miembros de la Unión Europea sobre la organización del futuro sistema de navegación por satélite 'Galileo', tras recibir garantías de que contará con un centro de control en su territorio, según fuentes diplomáticas.
El comisario europeo de Transportes, Jacques Barrot, ha explicado en rueda de prensa que, para convencer a la delegación española, se ha incorporado una aclaración al texto del acuerdo, según la cual el centro de control español trabajará "en red" con los otros dos ya previstos, en Alemania e Italia.
Barrot ha recordado que los Veintisiete están de acuerdo en que España pueda elevar la cualificación técnica del centro denominado "safety-of-life", dedicado a tareas de seguridad y salvamento que se establecerá en Madrid, para convertirlo a partir de 2013 en un centro de control equiparable a los instalados en Alemania e Italia.
España pagará el cambio de categoría
A pesar del acuerdo, España continuaba con "algunas inquietudes", ha indicado el comisario, y por eso se ha decidido precisar que, una vez que el centro adquiera la cualificación para subir de categoría, trabajará "en red" con los otros dos.
En cualquier caso, los Veintisiete han señalado que la creación de un tercer centro de control para la futura red de satélites no tendrá coste alguno para el presupuesto comunitario, lo que implica que España tendrá que habilitar los fondos para ese cambio de categoría.
Tanto Barrot como el ministro portugués de Obras Públicas, Mario Lino, han mostrado "gran satisfacción" por haber conseguido finalmente el apoyo de todos los estados miembros para el plan industrial de Galileo.