Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PEDALEANDO. Las carpas del campus del Río San Pedro estuvieron a rebosar de actividad.
El Campus de Puerto Real se sumó ayer a la competición universitaria de bicicletas contra las emisiones de CO2

Superhéroes ecológicos

A golpe de pedal, las universidades andaluzas compitieron ayer para reivindicar el uso de la bicicleta como medio de transporte con el objetivo de reducir las emisiones de Dióxido de Carbono. Las nueve bicicletas estáticas con las que contaba el Campus Universitario de Puerto Real echaban humo del importante número de personas que se animaron a participar. Durante la mayor parte de la jornada, la Universidad de Cádiz sacaba la cabeza entre las universidades participantes, lo que despertaba aún más el ánimo de los curiosos.

TEXTO Y FOTO:
Actualizado:

La música acompañó a los participantes desde las 10.00 hasta las 14.00 horas que duró la competición. El grito de «deja de vacilar y vente a pedalear» arrancaba las risas y las ganas de subir de los alumnos, que se agolpaban alrededor de la carpa que había instalado la Consejería de Medio Ambiente, organizadora de la actividad. Cada cinco minutos se cambiaba al grupo de participantes para evitar el cansancio y fomentar la participación del resto. Ataviados con un antifaz, una gorra y una camiseta que regalaba la organización, los Ecohéroes pedalearon animados por los bailes y las palmas de sus compañeros. Cada hora, los encargados sumaban los kilómetros que reflejaban los contadores de las diez bicicletas y los enviaban a un coordinador que comunicaba la calificación a todas las provincias.

Estos superhéroes han pedaleado en pro de la reducción del CO2, en una tarea de información y concienciación incluida en el Plan Andaluz de Acción por el Clima. Dicho Plan, aprobado por la Junta de Andalucía para combatir el cambio climático, tiene como principal objetivo reducir en la comunidad las emisiones de gases de efecto invernadero de las ocho toneladas actuales de dióxido de carbono por andaluz, a 6,5 en el año 2012.

Finalmente, el premio se lo ha llevado la Universidad de Sevilla, siendo Cádiz la cuarta de entre las nueve instituciones participantes con un total de 3.118 kilómetros recorridos. La Consejería de Medio Ambiente premiará a la universidad ganadora con un parque de 50 bicicletas para promover la movilidad sana y ecológica entre los jóvenes.

puertoreal@lavozdigital.es