Cartas

Cádiz-Sevilla

Sevilla es la capital de Andalucía, bonita, alegre, grande, culta mejor de España, pero como mi Cádiz ni hablar. El1os son muy suyos, hago unas aclaraciones, o mejor dicho unas comparaciones y diferencias entre una ciudad y otra.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si el Arrebato sacó el himno del Sevilla y fue lo más grande para ellos, qué dirían ustedes del Submarino Amarillo de Manolito Santander. Si Manolo Santander fuera de Sevilla, ellos lo pondrían en lo alto de La Giralda, ¿o no? porque Sevilla para subir a un artista son únicos, los admiro, ahora digo yo y me pregunto: Si Fran Gómez fuese de la Escuela Taurina de Sevilla y no de Cádiz, estaría toreando en Sudamérica, Colombia o Ecuador, pero como es de la Escuela de Jerez, toreará cuando se le pueda dar una oportunidad.

Si los cantautores gaditanos Andy y Lucas, unos fenómenos, van arrasando por donde pasan sea en televisión o en Barcelona, Madrid, o en Jerez en el Palacio de Congresos y acaban con el papel porque son dos pedazos de Artistas de Cai, si fueran de Sevilla estarían en Miami o California contratados fijos todo el año. Por eso digo de los sevillanos que los admiro, porque son muy suyos.

Soy de Cádiz, tengo setenta y ocho tacos y nunca he visto ayudar ni levantar artísticamente a nadie. Todos los que han salido de Cádiz, se lo buscaron ellos solos, por decir algunos: Paz Padilla, Ismael Beiro, Andy y Lucas, los Gitanillos de Cádiz y otros más, todos ellos tuvieron que salir de aquí para triunfar, y es que Cádiz no tiene gente que avalen el arte hasta llevarlo a la cumbre. Démosle el apoyo suficiente para que triunfe y al que comienza en ello educarlo para que llegue, porque aquí en nuestra tierra hay madera suficiente para hacer igual que en Sevilla darle su valor, eres el mejor. Con eso es suficiente o no.

Antonio Soto Ezpeleta. Cádiz